Lipedema: cuando la grasa se convierte en enfermedad y la ciencia ofrece una nueva esperanza
Si no se trata a tiempo, el lipedema puede evolucionar hacia deformidades, sobrecarga articular y trastornos linfáticos
El lipedema, un trastorno crónico que altera la distribución del tejido graso en el cuerpo, sigue siendo una condición poco conocida, a pesar de sus efectos devastadores sobre la salud física y emocional de quienes lo padecen. Aunque su presencia puede rastrearse incluso en obras de arte como la famosa Venus de Willendorf, hoy se sabe que el lipedema es una enfermedad progresiva que afecta principalmente a mujeres y que, sin un tratamiento adecuado, puede generar complicaciones severas.
Pero, ¿qué es la lipedema? A diferencia del sobrepeso o la obesidad, el lipedema se caracteriza por una acumulación patológica de grasa en zonas específicas —piernas, caderas y brazos—, que no responde a dietas ni al ejercicio físico. Las pacientes suelen experimentar dolor espontáneo o al tacto, sensación de pesadez, tendencia a hematomas y una profunda carga emocional derivada de las alteraciones estéticas y funcionales.
Si no se trata a tiempo, el lipedema puede evolucionar hacia deformidades, sobrecarga articular y trastornos linfáticos que deterioran significativamente la calidad de vida.
Un tratamiento moderno e interdisciplinario
El tratamiento del lipedema requiere un abordaje integral, que combine un diagnóstico preciso, intervención quirúrgica y seguimiento médico especializado. En este sentido, Golden Estética España, bajo la dirección del Dr. Hamidreza Eskandari, ha desarrollado un protocolo avanzado que va desde la cirugía mínimamente invasiva hasta la rehabilitación y control médico personalizado.
El Dr. Eskandari, especialista en Ortopedia, Cirugía Traumatológica y Medicina Estética, lidera un equipo interdisciplinario que integra cirugía plástica, medicina interna y otras áreas médicas. Este enfoque permite ofrecer a cada paciente un tratamiento individualizado y holístico, que no solo aborda la enfermedad desde el punto de vista quirúrgico, sino también metabólico, inflamatorio y funcional.
Tratamientos quirúrgicos de última generación
La liposucción tumescente es actualmente uno de los procedimientos más eficaces para aliviar el dolor y mejorar la movilidad de las pacientes. Esta técnica, mínimamente invasiva, permite extraer el tejido adiposo patológico mediante la infiltración de líquidos, reduciendo el trauma quirúrgico.
Asimismo, tecnologías avanzadas como la liposucción asistida por radiofrecuencia (BodyTite) ofrecen una reducción de volumen y retracción cutánea simultánea, mejorando el contorno corporal. Otra opción es la lipo-láser asistida, que además de eliminar grasa, estimula la piel y favorece su elasticidad.
El enfoque de Longevity implementado en Golden Estética garantiza resultados duraderos, priorizando la prevención de secuelas ortopédicas, la reducción del dolor y la mejora de la movilidad.
Ejercicio y rehabilitación: pilares del tratamiento
El ejercicio físico es fundamental, aunque no todas las actividades son recomendables. Los ejercicios de alto impacto —como correr o subir escaleras— pueden agravar los síntomas y deben evitarse. En su lugar, se recomiendan actividades de bajo impacto, como natación, caminata acuática, ciclismo o marcha moderada, que favorecen el retorno linfático y alivian la presión en las extremidades.
El entrenamiento de fuerza, yoga y pilates también son excelentes aliados, al mejorar la postura, estabilidad y tono muscular. Además, el uso de prendas de compresión ayuda a reducir edemas y mejorar la circulación.
Un abordaje integral para una vida mejor
El lipedema es una enfermedad compleja que exige tratamientos especializados, personalizados y multidisciplinarios. El equipo del Dr. Hamidreza Eskandari ofrece una respuesta moderna y efectiva, combinando cirugía avanzada, atención médica integral y rehabilitación personalizada, con el objetivo de restaurar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Temas:
- Enfermedades
- Tratamientos
Lo último en Actualidad
-
Lipedema: cuando la grasa se convierte en enfermedad y la ciencia ofrece una nueva esperanza
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 1% en la apertura y pierde los 16.500 puntos
-
Última hora de la borrasca Claudia, en directo hoy | Alerta roja de la AEMET por fuertes lluvias y ríos desbordados en España
-
Merlin Properties duplica su beneficio hasta septiembre tras ganar 583,1 millones de euros
-
El mejor cruasán artesano de España está en ésta tradicional pastelería de Barcelona
-
‘Equipo de investigación’ se centra hoy en un crimen que sorprendió a la Guardia Civil