Las lesiones más frecuentes en runners según su localización
Si salir a correr es una de las actividades deportivas preferidas de muchísima gente, debemos ser conscientes de que no se trata sólo de tener un poco de ánimo, algo de tiempo libre, y unas zapatillas cómodas. Existen dolencias y problemas físicos que pueden sorprenderte. ¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en runners?
En este artículo queremos enseñarte varias de las lesiones que suelen sufrir los runners, aquellas que se producen con mayor frecuencia, y cuáles son las causas que generan contratiempos, los que podrían dejarte fuera de algún evento o un buen período inactivo.
Antes de entrar en detalles, y como podrás adivinar, la mayoría de estos daños se producen sobre las piernas, pero también existen otros que podrían afectar distintas partes de tu cuerpo.
6 lesiones más frecuentes en runners
Periostitis tibial
Se distingue por una serie de dolores a la altura de la tibia, ubicados específicamente en la región interna del organismo. Se produce como consecuencia de la inflamación del periostio del hueso, generalmente por una mala técnica de apoyo o el entrenamiento excesivo en superficies duras.
Condropatía rotuliana
Si alguna vez has escuchado hablar de “la rodilla del corredor” o el síndrome femoropatelar, se trata de la condropatía rotuliana. Tiene su origen en la degeneración del cartílago articular, relacionada con isquiotibiales cortos, alteraciones biomecánicas congénitas, una rótula alta, etc.
Síndrome de la cintilla iliotibial
Sobre todo habitual en los corredores de largas distancias, se presenta como la inflamación de la cintilla por el recurrente roce del condilo externo del fémur. Una mala selección del calzado, o entrenar en terrenos con cierta inclinación puede provocar su aparición.
Pubalgias
Reúne todas las dolencias a nivel del pubis, una inflamación que tiende a estar asociada a los músculos aductores, especialmente en sus inserciones sobre el aductor medio.
Fascitis plantar
La inflamación de la fascia, también denominada fascitis plantar, puede darse tras un cambio brusco de calzado o terreno, por el ejercicio físico con sobrepeso o las cuestas. La sobreexigencia a la que se someten los músculos, ligamentos y huesos es la explicación de este fenómeno.
Lumbalgias
Ya fuera de lo que es el tren inferior, las lumbalgias son descritas como el dolor permanente en la zona baja de la espalda, o en las fosas lumbares, independientemente de su irradiación mecánica. Aunque no existe evidencia científica que respalde que los corredores tienen más probabilidades de sufrirla, conjugar la actividad con un estilo de vida sedentario podría estimularla.
En cualquier caso, esas son apenas un puñado de las lesiones que suelen sufrir los runners, las más generales y observables, si bien cada deportista es único y debe controlar su estado en particular.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Muere Michael Ray Richardson, el rebelde que fue suspendido de por vida en la NBA