León pide la futura Agencia Estatal de Salud con el aval de su potente industria farmacéutica
Vázquez aleja la posibilidad de que León cuente con una Facultad de Medicina
Los médicos sobre el MIR: «8.000 plazas no dicen nada si no se corresponden con el déficit actual»
La provincia de León, con una de las mayores industrias farmacéuticas de España, ha reclamado la Agencia Estatal de Salud Pública. Para ello, La Universidad de León y el Colegio profesional de Veterinarios se han unido para defender la «idoneidad» de León para acoger la sede de esta Agencia Estatal, anunciada por el Gobierno central, a pesar de que la Junta apoye su ubicación en Salamanca.
Tras este primer paso, está previsto que estas entidades remitan un escrito solicitando a la Junta de Castilla y León su respaldo expreso a León, tal y como ha ocurrido en el caso de Salamanca.
Asimismo, en próximos días se contactará con el Ayuntamiento de León y la Diputación provincial para obtener el respaldo del colectivo a las autoridades locales y provinciales a la hora de trabajar con el Gobierno central en el futuro emplazamiento de la Agencia.
Esta petición llega con el apoyo de la Universidad, de los Colegios profesionales y de distintos colectivos sanitarios vinculados a las actividades de dicha Agencia. Así, en la rueda de prensa han estado presentes el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Luciano Díez Díez, el presidente del Sindicato Veterinario de Castilla y León (SIVECAL), Manuel Martínez Domínguez, y el presidente de ColproLeón (Asociación de Colegios Profesionales de Castilla y León), José Antonio Cuba Cal.
Esta agencia está llamada a convertirse en organismo coordinador de todas las acciones de salud pública que se produzcan en el territorio español y que necesariamente fortalecerá las labores de vigilancia y prevención en materia de salud y su emplazamiento está por decidir, aunque ya son varias las ciudades que están solicitando esta sede para sus territorios.
Luciano Díez Díez ha aseverado que León tiene «muchas razones» para reclamar este organismo, ya que cuenta con una Facultad de Veterinaria «de casi 175 años» que hace de León «un destino relevante» para liderar proyectos vinculados con este sector.
«Formamos parte de una profesión que se ha dedicado desde el principio de los tiempos a la prevención y a la Salud Pública, tanto animal como de las personas e indirectamente del medio ambiente», ha aseverado Díez, quien defiende este proyecto como una «necesidad social» ante la pérdida permanente de población, el desmantelamiento de la industria extractiva y de producción energética, la crisis del sector lácteo y todos los problemas «que acucian a la provincia y que obligan a apostar por sectores con posibilidad de crecimiento».
La ULE pide Medicina
Hace varios días, el propio rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, apoyó públicamente la demanda de la sociedad leonesa, desde hace más de una década, para la implantación de los estudios de Medicina, mostrándose a su vez favorable a solicitar y desarrollar esta ansiada titulación «siempre y cuando exista la dotación presupuestaria suficiente». Y ese presupuesto suficiente sería de 20 millones de euros. Cifra que por el momento tampoco parece factible obtener.
Lo último en Actualidad
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
Últimas noticias
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano