Un láser elimina de forma inmediata los síntomas del crecimiento benigno de la próstata
Este procedimiento quirúrgico es "una solución mínimamente invasiva, definitiva y muy eficaz" para tratar el adenoma de próstata, también conocido como hiperplasia benigna de próstata
Cirugía robótica, un tratamiento eficaz y de alta precisión para el cáncer de próstata
Cáncer de próstata: estos son los beneficios de la terapia de protones frente al tumor más frecuente en hombres
El adenoma de próstata, también conocido como hiperplasia benigna de próstata, consiste en el crecimiento de una parte de este órgano glandular, lo que se traduce en un estrechamiento del conducto urinario a la salida de la vejiga, provocando en el paciente dificultades en la micción. Según el doctor Juan Ignacio Martínez-Salamanca, jefe del servicio de urología de Vithas Madrid Aravaca, este trastorno «afecta a un 50 % de los hombres a partir de los 60 años, aumentando esta cifra con la edad».
«Actualmente, una de las mejores opciones quirúrgicas para el tratamiento de esta afección es la enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP), ya que se trata de una solución mínimamente invasiva, definitiva y muy eficaz», afirma el doctor Martínez-Salamanca. El objetivo de esta técnica, añade, es mejorar la calidad de vida del paciente desde el punto de vista miccional, ya que, entre los principales síntomas del adenoma de próstata, destacan «las micciones nocturnas, así como entrecortadas; la disminución del chorro miccional; la urgencia y la incontinencia, y la sensación de vaciado incompleto».
Ventajas frente a otras técnicas
El doctor Martínez-Salamanca asegura que, gracias a HoLEP, «desaparecen de forma inmediata los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata». Y es que, según un estudio realizado por los departamentos de Urología del Hospital Universitario Nacional de Seúl y del Centro de Cáncer de Próstata, Instituto de Investigación y Centro Nacional del Cáncer de Goyang (Corea del Sur) , de 331 pacientes analizados que se sometieron a una cirugía con técnica HoLEP, «el 91,8 % quedó satisfecho tras la intervención; el 3,3 % quedó insatisfecho y ninguno respondió con un ‘muy insatisfecho’».
En ese sentido, en comparación con opciones quirúrgicas anteriores, la enucleación prostática mediante láser de holmio presenta algunas ventajas. Una de ellas es que se lleva a cabo a través de la uretra, donde el cirujano busca el límite entre la próstata y el tejido adenomatoso para cortar con láser y coagular la superficie. El especialista asegura que, «de esta manera, se consigue una mayor precisión y un sangrado mínimo, algo que no se logra con otras opciones quirúrgicas».
Además, esta técnica presenta otra serie de ventajas, como “la posibilidad de intervenir cualquier tamaño de próstata; no se realiza ninguna incisión en el abdomen; la sonda es retirada con rapidez; la estancia en el hospital es mínima; se pueden eliminar los cálculos renales; se obtienen resultados a corto y largo plazo, y la tasa de reintervención es baja”, detalla el especialista de Vithas Madrid Aravaca. En cuanto al porcentaje de éxito de HoLEP, asegura que “más del 90 % de los pacientes se siente satisfecho tras la intervención”.
El equipo de cirujanos especializados en esta técnica que dirige el urólogo Martínez-Salamanca, integrado por los facultativos Ignacio Sola y Alfonso Gimeno, interviene más de 200 casos de adenoma de próstata al año, llevando más de 15 en la práctica de este tipo de cirugía, que se realiza en dos fases. «Primero se separa el adenoma prostático, es decir, el tejido que ha crecido en el interior de la cápsula prostática. A continuación, se extrae el tejido enucleado del interior de la vejiga mediante un instrumento quirúrgico llamado morcelador de tejidos, basado en un sistema de succión y corte, y finalmente se envía para la realización del estudio anatomopatológico o biopsia», concluye el responsable de urología de Vithas Madrid Aravaca.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939