Johnson & Johnson gana un 14 % menos por la caída de ventas de su vacuna contra el covid-19
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson obtuvo un beneficio neto de 17.941 millones de dólares en 2022 (unos 19.200 millones de euros al cambio actual), lo que supone una reducción del 14,1 % frente a las ganancias de un año antes, por las menores ventas de su vacuna frente a la covid-19.
Según la información difundida por la propia compañía este jueves, solo en el cuarto trimestre el resultado fue de 3.520 millones de dólares, un 25,7 % menos que en el mismo periodo de 2021, en parte porque las ventas en los últimos tres meses de 2022 bajaron un 4,4 %, hasta 23.706 millones de dólares.
En todo el año, sin embargo, la cifra de negocios ascendió a 94.943 millones de dólares, lo que representa un avance del 1,3 % en tasa interanual.
Por segmentos de negocio, la división farmacéutica, que es la más importante, ingresó 52.563 millones de dólares, un 1,7 % más, mientras que por las ventas de dispositivos médicos obtuvo 27.427 millones de dólares, un 1,4 % más.
Por el contrario, en la rama de productos de consumo para la salud, la facturación anual cayó un 0,5 %, hasta 14.953 millones de dólares.
Temas:
- Farmacéutica
Lo último en Industria
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Dr. Seyfried: «Subestimar el riesgo cardiovascular deja sin tratamiento a miles de pacientes»
-
EEUU y China arrasan en la industria farmacéutica: 500 nuevos fármacos frente a 191 en Europa
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
Últimas noticias
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
-
Iñigo Martínez: «Que esté a favor de la independencia no significa que no tenga que ir a la selección»