Investigadores japoneses crean deportes para ‘superhumanos’
Investigadores japoneses crean deportes para ‘superhumanos’. De un laboratorio nipón han surgido el fútbol con visión de 360 grados y el balón prisionero con dron, entre otros. Gracias a la tecnología se pretende dejar atrás todas las limitaciones del cuerpo humano, para que de esta manera se puedan poner en práctica nuevas disciplinas. La intención de los investigadores de la Sociedad japonesa de Deportes para superhumanos, que lleva el nombre de S3, es reinventar la manera de hacer ejercicio, transformando los tradicionales partidos de tenis, por ejemplo, en una experiencia multisensorial.
Incrementar las capacidades del hombre
Gracias al deporte se ha conseguido conocer las limitaciones del hombre, señala el profesor de la Universidad de Keio y uno de los creadores de S3, Masahiko Inami, Ahora lo que buscan es incrementar «las capacidades humanas con la tecnología». En el laboratorio de este profesor abundan los libros sobre anatomía, cañones de aire comprimido, ordenadores y cascos de realidad virtual. Para la puesta en marcha de sus proyectos contaron con la colaboración de deportistas, ingenieros, neurólogos, técnicos protésicos, desarrolladores de videojuegos y artistas digitales. En 2020 está previsto que Tokio celebre los Juegos Olímpicos, pero este grupo de científicos también apuestan por hacer unas ‘Olimpiadas de superhumanos’, en donde se aplicarían a las pruebas una serie de conceptos totalmente novedosos como la visión de 360 grados, la fuerza aumentada o la tele-existencia.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
David Almansa se lleva la pole en Moto3 en Montmeló con el líder Rueda séptimo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado