Investigadores japoneses crean deportes para ‘superhumanos’
Investigadores japoneses crean deportes para ‘superhumanos’. De un laboratorio nipón han surgido el fútbol con visión de 360 grados y el balón prisionero con dron, entre otros. Gracias a la tecnología se pretende dejar atrás todas las limitaciones del cuerpo humano, para que de esta manera se puedan poner en práctica nuevas disciplinas. La intención de los investigadores de la Sociedad japonesa de Deportes para superhumanos, que lleva el nombre de S3, es reinventar la manera de hacer ejercicio, transformando los tradicionales partidos de tenis, por ejemplo, en una experiencia multisensorial.
Incrementar las capacidades del hombre
Gracias al deporte se ha conseguido conocer las limitaciones del hombre, señala el profesor de la Universidad de Keio y uno de los creadores de S3, Masahiko Inami, Ahora lo que buscan es incrementar «las capacidades humanas con la tecnología». En el laboratorio de este profesor abundan los libros sobre anatomía, cañones de aire comprimido, ordenadores y cascos de realidad virtual. Para la puesta en marcha de sus proyectos contaron con la colaboración de deportistas, ingenieros, neurólogos, técnicos protésicos, desarrolladores de videojuegos y artistas digitales. En 2020 está previsto que Tokio celebre los Juegos Olímpicos, pero este grupo de científicos también apuestan por hacer unas ‘Olimpiadas de superhumanos’, en donde se aplicarían a las pruebas una serie de conceptos totalmente novedosos como la visión de 360 grados, la fuerza aumentada o la tele-existencia.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Atención a los mutualistas: recupera entre 2.000 a 4.000 € en tu declaración de IRPF si haces esto
-
Alcaraz se hace mayor en tierra: 100 partidos y el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez