Investigadores japoneses crean deportes para ‘superhumanos’
Investigadores japoneses crean deportes para ‘superhumanos’. De un laboratorio nipón han surgido el fútbol con visión de 360 grados y el balón prisionero con dron, entre otros. Gracias a la tecnología se pretende dejar atrás todas las limitaciones del cuerpo humano, para que de esta manera se puedan poner en práctica nuevas disciplinas. La intención de los investigadores de la Sociedad japonesa de Deportes para superhumanos, que lleva el nombre de S3, es reinventar la manera de hacer ejercicio, transformando los tradicionales partidos de tenis, por ejemplo, en una experiencia multisensorial.
Incrementar las capacidades del hombre
Gracias al deporte se ha conseguido conocer las limitaciones del hombre, señala el profesor de la Universidad de Keio y uno de los creadores de S3, Masahiko Inami, Ahora lo que buscan es incrementar «las capacidades humanas con la tecnología». En el laboratorio de este profesor abundan los libros sobre anatomía, cañones de aire comprimido, ordenadores y cascos de realidad virtual. Para la puesta en marcha de sus proyectos contaron con la colaboración de deportistas, ingenieros, neurólogos, técnicos protésicos, desarrolladores de videojuegos y artistas digitales. En 2020 está previsto que Tokio celebre los Juegos Olímpicos, pero este grupo de científicos también apuestan por hacer unas ‘Olimpiadas de superhumanos’, en donde se aplicarían a las pruebas una serie de conceptos totalmente novedosos como la visión de 360 grados, la fuerza aumentada o la tele-existencia.
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas