Investigadores españoles descubren que un extracto de aceituna frena el cáncer de colon
La incidencia del cáncer colorrectal es ligeramente mayor en hombres que en mujeres
Una nueva y prometedora investigación llevada a cabo por un equipo científico de la Universidad Jaume I en colaboración con la Universidad de Córdoba ha demostrado que un extracto de aceituna podría frenar la proliferación del cáncer de Colon. Pero es que, además, no dañaría las células sanas, algo que resulta de vital importancia para mantener en buen estado el sistema inmunológico.
Según los datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, se estima que en España se diagnosticaron 40.203 nuevos casos de cáncer colorrectal en 2023, convirtiéndose así en el tumor más frecuentemente diagnosticado en nuestro país considerando ambos sexos. Así, se trata del segundo tumor más frecuente en varones después del de próstata y el segundo en mujeres después del de mama. La incidencia del cáncer colorrectal es ligeramente mayor en hombres que en mujeres. En conjunto, el cáncer colorrectal supone casi el 15% de todos los tumores diagnosticados en 2023.
Según los datos avanzados por los científicos españoles, una de las propiedades de ese extracto de aceituna (producido en Castellón, específicamente en La Foia de l’Alcalatén bajo la marca Sabor del Temps), consigue combatir el cáncer.
Así, al parecer, no sólo inhibe un 30% del crecimiento del adenocarcinoma de colon HT-29 y del adenocarcinoma de mama MCF-7 a una dosis de 30 ug/mL in vitro, sino que además resulta inocuo para las células sanas. En este sentido, Jesús Miralles i Porcar, productor del aceite ha señalado que estos estudios han demostrado que los antioxidantes del AOVE presentan «una elevada biodisponibilidad, pudiendo incluso atravesar la barrera hematoencefálica».
Beneficios del aceite de oliva
El aceite de oliva es uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea y de la gastronomía española. También es una pieza clave del sector agroalimentario, siendo España líder mundial en producción y exportación de aceite de oliva con un 45% de la producción mundial, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC) indica que el consumo de aceite de oliva puede estar vinculado a un menor riesgo de mortalidad asociada al cáncer y a las enfermedades cardiovasculares. En dicho trabajo se analizó la mortalidad entre más de 60.000 mujeres y 30.000 hombres en el período 1990-2018, haciendo un seguimiento periódico de sus hábitos alimenticios. Los autores destacan que entre todos los fallecidos en un período de casi 30 años, aquellos que consumían más aceite de oliva (más de media cucharada al día) tenían tasas de mortalidad más bajas. Concretamente, en los casos de enfermedad cardiovascular, cáncer, enfermedades respiratorias y enfermedades neurodegenerativas, la mortalidad era un 19%, 17%, 18% y 29% menor, respectivamente.
En los análisis de sustitución, los autores -que aclaran que no puede considerarse científicamente probado que exista una relación de causalidad directa entre el consumo de aceite y la menor mortalidad, puesto que pueden concurrir otros factores que no se hayan tenido en cuenta- encontraron que cambiando la ingesta de 10 gramos diarios de margarina, mantequilla, mayonesa o grasa animal por el equivalente en aceite de oliva se notaba una disminución de entre el 8 y el 34% de mortalidad total y específica.
Lo último en Nutrición
-
Cuando el cuerpo habla a través del apetito: las enfermedades que dan hambre y las que la quitan
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
Últimas noticias
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña