Inmovilizan 80 lotes de productos alimenticios derivados del cannabis que vendían en máquinas vending
Las sustancias ilegales se distribuían tanto en el mostrador como en máquinas vending
La Policía Nacional ha procedido a detener al propietario del establecimiento por un delito contra la salud pública
Inspectores de la Dirección General de Salud Pública han participado este esta semana en una intervención liderada por la Policía Nacional y la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón en un establecimiento de este municipio dedicado a la venta de productos CBD (principio activo obtenido del cannabis).
Los inspectores de Salud Pública han procedido, tras un exhaustivo análisis del cumplimiento de la normativa sobre seguridad alimentaria y protección del consumidor, a inmovilizar más de 80 envases y unidades de productos alimenticios no autorizados, sin información al consumidor y sin el etiquetado reglamentario, con el consiguiente riesgo que puede tener su consumo para las personas.
Entre los productos que han quedado inmovilizados se encuentran diversos tipos de golosinas, galletas, bebidas energéticas e infusiones, cuya comercialización está prohibida.
La operación se originó a raíz de una investigación de la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón, al detectar un cambio sospechoso en la actividad del mismo. El dispositivo policial ha culminado con la incautación de más de mil productos derivados del cannabis, entre las que se encontraban hongos y setas psicotrópicas, más de 3,5 kg de cogollos y resina de cannabis.
Además, la Policía Nacional ha procedido a detener al propietario del establecimiento por un delito contra la salud pública.
Las sustancias ilegales se distribuían tanto en el mostrador como en dos máquinas vending que operaban las 24 horas del día sin supervisión directa, como ordena la normativa.
Cannabis
El cannabis es un preparado procedente de la planta cannabis sativa que se consume con fines recreativos, pero su consumo puede ser perjudicial para la salud, cada vez más, dado el aumento que se viene produciendo en su contenido en Tetrahidrocannabinol (THC). Este hecho se contrapone a las opiniones expuestas por algunos consumidores de que el cannabis es un producto inocuo y con propiedades terapéuticas.
El conocimiento de los posibles efectos del cannabis sobre la salud suele estar asociado a determinadas ideas falsas o mitos que circulan entre los consumidores. Es necesario conocer qué hay de verdad en esos mitos o si solamente son ideas carentes de fundamento destinadas a promocionar su consumo.
Se suele consumir fumado como marihuana (haciendo referencia a las hojas y flores de la planta Cannabis sativ ) o como hachís (procedente de la resina secretada por la misma planta). A veces, se fuman directamente sus hojas -generalmente mezcladas con tabaco- en forma de porro o canuto.
Se trata de la droga ilegal más consumida en nuestro entorno y lo precoz de la edad de inicio en el consumo (sobre los 14 años en nuestro medio) está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar dependencia, alteraciones cognitivas, psiquiátricas (cuadros psicóticos) y consecuencias socio-laborales y académicas.
Lo último en Actualidad
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga