Infecciones post-DANA: las sociedades científicas se organizan para facilitar la respuesta médica
El documento incluye información de ayuda para los profesionales sanitarios que deban detectar y atender casos derivados de una infección
En las últimas semanas, la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado tras de sí un escenario preocupante en numerosas regiones afectadas. Las lluvias torrenciales y las inundaciones resultantes no sólo han causado daños materiales y desplazamientos masivos, sino que también han generado un ambiente propicio para la proliferación de infecciones. Ante esta crisis sanitaria inminente, distintas sociedades científicas han decidido unirse para optimizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas que puedan surgir.
Así, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), ha elaborado una infografía explicativa orientada a facilitar el diagnóstico y tratamiento de diversas infecciones tras las inundaciones de la DANA.
El documento incluye información de ayuda para los profesionales sanitarios que deban detectar y atender casos derivados de una infección por leptospira, strongyloides, gastroenteritis aguda, hepatitis virales de tipo A y E, infecciones de herida e infecciones respiratorias, que son aquellas sobre las que está puesta la atención de los expertos.
Sobre la leptospira, la infografía recoge que esta puede presentarse como leptospirosis en su forma leve; como forma grave puede llevar asociados síntomas como fiebre elevada, cefalea, mialgias, artralgias e hiperemia conjuntivial; y también puede desencadenar el síndrome de Weil, que provoca fiebre, hemorragias, ictericia e insuficiencia renal.
Respecto al strongyloides, advierte de que en personas inmunocompetentes suele ser asintomático, mientras que sus síntomas leves se manifiestan a través de prurito, diarrea y eosinofilia. En personas inmunodeprimidas suele darse una infección grave que incluye afectación general, neurológica y respiratoria.
Para aquellos que sufran gastroenteritis aguda, la información proporcionada señala que esta suele presentarse en forma de brotes que provocan náuseas, vómitos y diarrea. Recomienda hidratación para su tratamiento y, en caso de causar fiebre, sangre en heces o tratarse de un paciente inmunodeprimido, aconseja emplear antibiótico empírico con azitromicina o ciprofloxacino.
Si se da una infección por hepatitis, ya sea de tipo A o E (VHA/VHE), explica que el diagnóstico clínico incluye náuseas, vómitos, ictericia y/o coluria y aconseja como medida de prevención la vacunación frente a VHA. Igualmente, recomienda como prevención la vacunación de tétanos en referencia a las infecciones que puedan provocar las heridas. Al hilo, urge a tomar medidas de limpieza e higiene cuando se produzcan este tipo de lesiones.
Por último, hace referencia a las infecciones respiratorias que pueden presentarse mediante cuadros gripales o neumonías bacterianas, que incluyen neumonías por aspiración y por Legionella. Si se sospecha una neumonía aspirativa apunta la utilización de amoxi-clav o cefditoreno. Como alternativa, indica el uso de moxifloxacino 400mg o levofloxacino, y valorar añadir azitromicina.
El lanzamiento de este material gráfico se enmarca en las acciones que está llevando SEIMC en relación con la catástrofe de la DANA. Esta sociedad científica se ha puesto a disposición del Ministerio de Sanidad y la Consellería de Sanidad de la Comunitat Valenciana para ofrecer su asesoramiento y apoyo en enfermedades infecciosas y microbiología clínica, así como para cualquier otra necesidad que pueda ser de utilidad.
Lo último en Actualidad
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
-
Rechazo nacional: los colegios de médicos unidos a la protesta contra la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
El CTA suscita todas las sospechas: Cuadra Fernández pitará al Atlético por tercera vez en Copa
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
Ni inglés ni chino: éste es el idioma que se hablará en EEUU a partir de ahora