La industria alimentaria aboga por la sensatez como base de una dieta equilibrada
El encuentro ha contado con la participación de expertos de referencia en el ámbito de la alimentación, la salud y la nutrición, que han debatido sobre temas de total actualidad, desmitificando ideas o creencias difundidas a través de internet y redes sociales acerca de la alimentación
¿Qué es y cómo debe ser una dieta equilibrada?
¿Cómo mantener una dieta equilibrada? Consejos prácticos
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado el I Foro de Nutrición Sensata, que ha reunido a diversosprofesionales y especialistas para abordar destacados temas de actualidad en relación con alimentación, dieta y salud. A lo largo de la jornada, la industria de alimentación y bebidas, un sector comprometido con la salud de los ciudadanos y la promoción de estilos de vida saludables, ha puesto en valor la importancia de seguir hábitos saludables y de la sensatez como base de una dieta variada y equilibrada.
El Foro ha sido inaugurado por Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, quien ha señalado la situación que viven los alimentos y bebidas como uno de los sectores más expuestos a ataques y a informaciones que generan alarma social entre los consumidores. «A menudo esas críticas injustificadas responden a intereses económicos o una ideologización de la alimentación que, dada la complejidad y sensibilidad de los temas relacionados con la nutrición y la salud, no debería producirse. Por ello resulta imprescindible la celebración de eventos como este, para dar voz a la información científica y contrastada y poner en valor nuestra gastronomía y sus productos, la importancia de la dieta variada y equilibrada, los hábitos de vida saludables o la educación en nutrición desde la infancia, entre otras cuestiones», ha señalado.
Para abordar los diferentes temas de actualidad, la primera edición del Foro de Nutrición Sensata ha contado con un programa científico de alto nivel, con un gran abanico de expertos. La jornada, conducida por el periodista José Ribagorda, ha iniciado con la conferencia inaugural Sensatez a la hora de comer: equilibrio y variedad, dirigida por el doctor José María Ordovás, director del laboratorio de Nutrición y Genómica en la Universidad de Tufts (Boston).
Después, el debate Aprender a comer ha contado con la presencia de Luján Soler, decana del CODINMA, que ha sido la encargada de moderar la conversación entre la doctora y profesora titular de Pediatría de la USC, Rosaura Leis, y la dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos, Paloma Quintana. La segunda mesa, Comer es un placer, ha abordado la alimentación desde el punto de vista cultural y gastronómico. En este caso, José Ribagorda ha dirigido el debate, que ha contado con la presencia de Marta Miguel, investigadora científica y cofundadora de iLike Food Innovation S. L.; Silvia Álava, doctora en Psicología Clínica y de la Salud; y el chef Andoni Luis Aduriz.
El peligro de los bulos
Por último, Laura Cristóbal, directora de Efeagro, junto a los dietistas-nutricionistas Ramon de Cangas y Stefy Activa, ha abordado los peligros de los bulos y las desinformaciones sobre alimentación en la mesa «Que no te engañen». El broche final lo ha puesto Pantomima Full, compuesto por Alberto Casado y Rober Bodegas, quienes han aportado su particular y humorística visión al Foro.
El encuentro se ha retransmitido vía streaming y ha reunido a diversos representantes de la industria de alimentación y bebidas, chefs de referencia, administraciones públicas, sociedades científicas y profesionales de la salud relacionados con el mundo de la nutrición, entre otros. Ha contado con el apoyo de Danone, Bayer y Angulas Aguinaga.
Lo último en Nutrición
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
El Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cumple un año con un alto nivel de satisfacción de los pacientes
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
-
Ni peras ni naranjas: la fruta que deben tomar los mayores de 65 años todos los días para combatir el calor
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025