5 inconvenientes de llevar música en las carreras
Para los aficionados al running que salen a correr solos la música se ha convertido en un perfecto compañero de entrenamiento. Los minutos pasarán mas rápido mientras se entretienen con sus canciones favoritas y además servirá como elemento de motivación para los momentos de bajón. Sin embargo hay 5 inconvenientes de llevar música en las carreras. El ambiente es totalmente distinto.
Con este artículo no queremos decir que la música sea buena o mala para correr. Algunos corredores de cierto nivel te dirán que estás perdiendo una gran oportunidad para escuchar a tu cuerpo y los sonidos que te aporta la naturaleza. Son posiblemente los únicos minutos del día en los que puedas desconectar del tráfico, del estrés del trabajo y de todo tipo de ruidos. Escuchar música en un entrenamiento no es tan mala idea, pero la cosa cambia en las competiciones.
1-Deja de funcionar el mp3 o el móvil
En más de una ocasión hemos salido a correr con la música y cuando llevamos unos minutos entrenando se nos agota la batería. Por lo tanto tocará cargar con el dispositivo y por lo general este tipo de aparatos no resultan nada cómodos de llevar mientras corres. En el caso de los más despistados, es posible que se coloquen en la línea de salida y cuando den el pistoletazo aún no hayan puesto en funcionamiento la música. Entonces tienes varias opciones, como pararte en medio de un pelotón para encenderlo y sufrir los empujones de los de atrás; seguir corriendo a un ritmo más lento sin mirar por donde pisas o probar a correr sin la música durante todo el recorrido.
2-Soportar los auriculares
Cada vez encontramos nuevos modelos de auriculares, pero hay gente que aún no dado con los más adecuados para ellos. Cuando llueve un poco o rompemos a sudar se acaba metiendo agua por la oreja y se nos resbalan. Es muy incómodo estar pendiente de los auriculares durante la carrera.
3-Molestias
Llevar la música puesta en plena carrera puede acabar siento un estorbo para los demás participantes. Ten en cuenta que no te enterarás de lo que ocurre a tu alrededor y puedes llegar a convertirte en un obstáculo para aquellos que intenten adelantarte. No los sentirás, ni incluso cuando te peguen una voz para advertirte el adelanto. Podrías provocar una caída o que se te tropezasen contigo.
4-Condiciona el ritmo de carrera
El tipo de música que llevemos puesta acabará por condicionar nuestro ritmo en la prueba. Si ya de por sí vamos acelerados al principio, con las canciones con más ritmo nos vendremos arriba y pegaremos algún cambio de ritmo inoportuno. Lo más probable es que acabemos sin fuerzas o incluso tengamos que detener la marcha por no aguantar la velocidad.
5-Vas totalmente aislado
Uno de los aspectos más gratificantes de las carreras es relacionarse con los demás. Sin embargo, con la música vas a tu ‘rollo’ y no socializarás. Puede que en algún momento te interese mantener una improvisada conversación con un compañero de carrera. Quién sabe si puede ayudarte a conseguir tu objetivo si tenéis previsto realizar la misma marca.
Lo último en OkSalud
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cuál es el sentido de la vida
-
Juaneda Hospitales realiza un innovador tratamiento con células madre en una joven con necrosis avascular en ambas caderas
-
Fundación Patología Dual señala que las bolsas de nicotina son útiles para pacientes con esta afección
-
El País Vasco a Mónica García: «La falta de médicos es urgente, no abrir frentes como la reforma laboral»
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)