El incienso: conoce cuáles son sus beneficios para la salud
Qué es la aromacología y cómo incluirla en tu rutina diaria
Cómo elegir el incienso ideal para nuestra casa
Cómo encender incienso de manera correcta
Cuando hablamos de incienso se cataloga como un interesante ambientador natural que puede lograr que un ambiente huela bien sin químicos y en pocos segundos. Sin embargo, ésta no es la única razón por la que deberías tenerlo en casa y aprovechar alguna de sus numerosas propiedades. Existen diversos beneficios del incienso para la salud que tienes que saber para así tener nuevos motivos a la hora de usarlo en tu hogar.
Si hasta ahora encendías una de estas preparaciones de resinas aromáticas vegetales solamente porque querías modificar el aroma de un espacio, déjanos decirte que el incienso es magnífico y puede influir de forma positiva en tu estado de ánimo y productividad. Hay que especificar que hay creencias de que tiene fines medicinales pero no hay evidencia científica sobre ello.
Conoce los beneficios para la salud del incienso
Mejora la circulación sanguínea
Al estar compuesto de ácido boswélico, un inflamatorio que acelera el flujo sanguíneo, el incienso es capaz de combatir síntomas relacionados con patologías que aparecen debido a la edad como por ejemplo la artritis, los quistes y la enfermedad de Crohn. No es algo probado científicamente, de manera que si tenemos alguna de estas afecciones, lo que debemos hacer es ir al médico.
Ayuda al sistema respiratorio
También es un aliado contra las afecciones pulmonares y respiratorias, entre ellas el asma, las alergias, la sinusitis y los resfriados. Inhalando una pequeña cantidad de incienso todos los días mantendrás a tu organismo a salvo de dichos problemas de salud.
Reduce la ansiedad y facilita el sueño
El incienso es efectivo contra trastornos sociales como la ansiedad y la depresión, que suelen dificultar el sueño en las personas. Ambientar tu cuarto antes de ir a la cama es un buen modo de prepararte para descansar, favorecido por su acción relajante. Verás como te duermes en un momento.
Potencial antiinfeccioso
Si tu cicatrización es lenta, tienes en él un potencial antiinfeccioso para granos, cicatrices y forúnculos, por mencionar tres de ellos. Hay cremas de incienso que se venden en las tiendas, sobre todo para tratar el acné, cuyos resultados no dejan lugar a dudas. Es decir, puede ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas.
Mejora la concentración
Otro de sus beneficios es que el aroma del incienso también se ha utilizado durante tiempo para mejorar la concentración y la productividad. Algunas personas creen que permite que nos concentremos mejorar para realizar todo tipo de acciones.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»