El incienso: conoce cuáles son sus beneficios para la salud
Qué es la aromacología y cómo incluirla en tu rutina diaria
Cómo elegir el incienso ideal para nuestra casa
Cómo encender incienso de manera correcta
Cuando hablamos de incienso se cataloga como un interesante ambientador natural que puede lograr que un ambiente huela bien sin químicos y en pocos segundos. Sin embargo, ésta no es la única razón por la que deberías tenerlo en casa y aprovechar alguna de sus numerosas propiedades. Existen diversos beneficios del incienso para la salud que tienes que saber para así tener nuevos motivos a la hora de usarlo en tu hogar.
Si hasta ahora encendías una de estas preparaciones de resinas aromáticas vegetales solamente porque querías modificar el aroma de un espacio, déjanos decirte que el incienso es magnífico y puede influir de forma positiva en tu estado de ánimo y productividad. Hay que especificar que hay creencias de que tiene fines medicinales pero no hay evidencia científica sobre ello.
Conoce los beneficios para la salud del incienso
Mejora la circulación sanguínea
Al estar compuesto de ácido boswélico, un inflamatorio que acelera el flujo sanguíneo, el incienso es capaz de combatir síntomas relacionados con patologías que aparecen debido a la edad como por ejemplo la artritis, los quistes y la enfermedad de Crohn. No es algo probado científicamente, de manera que si tenemos alguna de estas afecciones, lo que debemos hacer es ir al médico.
Ayuda al sistema respiratorio
También es un aliado contra las afecciones pulmonares y respiratorias, entre ellas el asma, las alergias, la sinusitis y los resfriados. Inhalando una pequeña cantidad de incienso todos los días mantendrás a tu organismo a salvo de dichos problemas de salud.
Reduce la ansiedad y facilita el sueño
El incienso es efectivo contra trastornos sociales como la ansiedad y la depresión, que suelen dificultar el sueño en las personas. Ambientar tu cuarto antes de ir a la cama es un buen modo de prepararte para descansar, favorecido por su acción relajante. Verás como te duermes en un momento.
Potencial antiinfeccioso
Si tu cicatrización es lenta, tienes en él un potencial antiinfeccioso para granos, cicatrices y forúnculos, por mencionar tres de ellos. Hay cremas de incienso que se venden en las tiendas, sobre todo para tratar el acné, cuyos resultados no dejan lugar a dudas. Es decir, puede ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas.
Mejora la concentración
Otro de sus beneficios es que el aroma del incienso también se ha utilizado durante tiempo para mejorar la concentración y la productividad. Algunas personas creen que permite que nos concentremos mejorar para realizar todo tipo de acciones.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético