La importancia de restar calorías para adelgazar de forma saludable
Para no poner en riesgo nuestra salud mientras intentamos perder peso, lejos de probar dietas que dicen ser milagrosas, dejar de comer o practicar deporte en exceso lo que debemos hacer es mantener la contabilidad de calorías que podemos perder al día y adaptar nuestra rutina a ese objetivo. Entonces, debemos aprender cuál es la importancia de restar calorías para adelgazar de forma saludable.
Si bien es cierto que se suele aconsejar reducir el consumo calórico entre 200 y 400 kcal al día para perder peso, hay muchos factores que nos caracterizan como individuos que es importante tener en cuenta para adaptar ese ratio a nuestro caso personal y conseguir una pérdida de peso lo más saludable posible.
Se estima que los hombres de entre 25 y 45 años moderadamente activos deberían reducir hasta las 2.200 kcal diarias si quiere perder 0.5 kg semanales. En el caso de las mujeres, esa cifra baja a las 400 kcal diarias para perder 0.5 kg de peso corporal cada semana.
Diversos factores
Aun así, si en estos dos prototipos genéricos tenemos en cuenta factores como la actividad física o la edad, lo números varían pues si se trata de una persona muy activa debería reducir hasta las 1.800 kcal diarias para conseguir el mismo objetivo en el caso de una mujer, y en el caso de un hombre este número se convertiría en una media situada entre las 2.400 y las 2.600 kcal diarias.
¿Y los niños?
En el caso de los niños que necesiten perder peso, la ecuación cambia pues se encuentran en edad de crecimiento y su masa corporal está sujeta a muchos cambios provocados por diversas razones.
Puesto que sus necesidades calóricas son muy variables según la edad, peso, altura y nivel de actividad, pasando de las 1.200-1.400 kcal diarias en niños pequeños hasta las 2.800 kcal diarias en adolescentes moderadamente activos, se desaconseja contar calorías.
Lo más indicado para la infancia, es mantener una dieta sana y equilibrada en la que no haya demasiada presencia de ultraprocesados. Si bien pueden consumirse alguna vez esporádica como «capricho», no deberían ser algo cotidiano, ni siquiera semanal.
Hábitos saludables
A cualquier edad, lo más recomendado ya que llevar esta contabilidad y reducir el consumo de calorías no siempre es fácil, es seguir algunos trucos como evitar las bebidas azucaradas (incluyendo zumos de frutas aunque sean naturales!), beber más agua, ya que es saciante y nos ayudará a no comer tanto, consumir más proteína ya que esta es uno de los macronutrientes esenciales en la pérdida de peso y hacer ejercicios de fuerza. Seguro que con estos consejos rápidamente notas la diferencia en tu cuerpo.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato: nos está perjudicando
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»