Respirar por la nariz: beneficios y cómo hacerlo correctamente
Todos sabemos que respirar por la nariz es fundamental. En ocasiones lo hacemos también por la boca. Esto es lo que debes saber.
La respiración nasal no es solamente para quienes practican yoga o meditación. De hecho, la madre naturaleza nos dio una nariz para proteger prácticamente todo nuestro organismo. No solamente filtra, humedece y calienta el aire que respiramos, además nos permite deshacernos de toxinas, virus y bacterias, saborear los alimentos y combatir el estrés. ¿No lo crees posible? Descubre aquí los beneficios de respirar por la nariz.
¿Respirar por la nariz o por la boca?
Como sabemos, la respiración por la nariz es involuntaria y natural, pero muchas personas se habitúan a respirar por la boca y después les resulta muy difícil adoptar la respiración nasal. Respirar por la boca es normal en ciertas ocasiones, como después de un esfuerzo físico, en situaciones de estrés o cuando la nariz está bloqueada debido a un resfriado.
Mientras la respiración bucal está asociada a una serie de trastornos de salud, la respiración nasal tiene muchos efectos positivos en el cuerpo y la mente. Sin embargo, para disfrutarlos debemos respirar correctamente. ¡Y esto no es tan sencillo!
Beneficios de la respiración nasal
Respirar por la nariz tiene estos beneficios:
- Proporciona oxígeno naturalmente al organismo. Esto mejora la oxidación y circulación de la sangre.
- Actúa como filtro, humedeciendo y calentando el aire inspirado. Así reduce el riesgo de infecciones.
- En los niños, estimula el desarrollo correcto de la boca, dientes, habla y deglución.
- Modula la memoria olfativa y mejora la memoria en general a través de las oscilaciones neuronales.
- Favorece el descanso, ya que el cerebro controla el llamado “ciclo nasal” por el cual regula la entrada de aire por cada una de las fosas nasales durante la noche. La respiración por la boca altera este ciclo provocando un sueño irregular y poco reparador.
- Aumenta la capacidad de concentración y la motivación y reduce el estrés.
- Disminuye la presión arterial.
- Aumenta la capacidad de la caja torácica.
Cómo respirar correctamente por la nariz
¿Te parecen suficientes beneficios? Para disfrutarlos debes adoptar y practicar la respiración abdominal.
Sigue nuestro entrenamiento para respirar por la nariz de la manera correcta:
- Acuéstate cómodamente boca arriba.
- Apoya las manos suavemente cruzadas sobre tu estómago.
- Inspira llevando el aire al estómago. Lo comprobarás si el músculo empuja hacia arriba las manos. Cuanto más profunda sea la respiración por la nariz, más se elevarán las manos.
- Retén unos segundos el aire en los pulmones.
- Para exhalar, relaja el estómago y luego expulsa voluntariamente el aire empujando el diafragma hacia los pulmones.
- Espera unos segundos y vuelve a comenzar.
¿Conocías estos beneficios y estrategias para respirar por la nariz? ¡Compártelos!
Temas:
- Sistema respiratorio
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona