IDIS: La sostenibilidad y el cumplimiento de los ODS han dejado de ser una opción
Seis años nos separan del plazo fijado por la ONU para llegar a buen término con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan lograr un futuro mejor y más sostenible para todos y, por lo tanto, para cumplir con las metas de la agenda 2030. Sin embargo, el último informe emitido por la ONU señala que de las 140 metas que se establecieron para cumplir con dichos ODS, la mitad están lejos o muy lejos de seguir la trayectoria deseada.
Y, aunque los avances se van produciendo, el reto es inmenso, por eso “avanzar hacia la sostenibilidad y el cumplimiento de los ODS no debería ser una opción, sino una obligación”, ha asegurado la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva.
Durante su moderación de la mesa El futuro de la Agenda 2030, Villanueva ha incidido en que la sanidad privada no es ajena a esta realidad y, por eso, se compromete a “seguir trabajando en la implementación de políticas y prácticas que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”.
El coloquio se ha desarrollado en el marco II Observatorio de los ODS, donde se ha abordado la evolución de los ODS, el punto en el que se encuentra la Agenda 2030 y ha contado la participación de Cristina Sancho, presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY; Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar; Sofía Martín, directora de comunicación de Fundación SERES; Miguel Ángel Ruiz, head of Brand Strategy & Innovation de Samsung y Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones.
En nuestro entorno, integrar procesos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las estrategias de las organizaciones es esencial. Por ese motivo, la directora general de la Fundación IDIS ha señalado que “hace unos meses realizó el informe Contribución de la sanidad privada a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) y a la sostenibilidad del sistema, con el que se buscaba contribuir a difundir la cultura de la sostenibilidad a través de los ODS entre la sociedad y mostrar al mundo los compromisos contraídos y los avances producidos por el sector sanitario privado en la Agenda 2030”.
Y el dato más relevante en cuanto a cumplimiento, que lo arrojaba una encuesta del mismo trabajo, señalaba que el 83% de las empresas encuestadas -miembros de la Fundación IDIS- cuenta con objetivos alineados con los ODS y el 92% está planificando tomar medidas concretas con los ODS 3 (salud y bienestar), 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 9 (industria, innovación e infraestructura), 12 (producción y consumo responsable), 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).
Asimismo, durante su intervención puso de manifiesto que “es imprescindible contar con las personas y con la involucración de todos los agentes”, algo que han corroborado todos los participantes en el debate haciendo hincapié en la importancia del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Así, Marta Villanueva, aludió a “la necesidad de que exista una firme voluntad política, un uso eficaz de las tecnologías, los recursos y los conocimientos, y a la importancia de crear alianzas para poder seguir avanzado en el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030”.
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla