Identificar alteraciones genéticas en la leucemia permite personalizar el tratamiento
Según el tipo de leucemia, los pacientes presentan diferentes alteraciones o mutaciones genéticas que condicionan el progreso del tratamiento
El diagnóstico de la leucemia ha mejorado de forma notable en los últimos años. La posibilidad de conocer e identificar de forma concreta las alteraciones o mutaciones genéticas causantes de la leucemia permite personalizar el tratamiento y mejorar su efectividad. Estas alteraciones varían de unos pacientes a otros, según el tipo de leucemia, y van a condicionar la respuesta al tratamiento. Por ello, con motivo de la celebración de la Semana Europea contra la Leucemia, que se celebra del 20 al 26 de junio, el Dr. Adolfo de la Fuente, jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia de MD Anderson Cancer Center Madrid, destaca que es esencial conocer los cambios en los genes que están detrás de esta patología oncológica y hacer un diagnóstico certero para poder ofrecer el tratamiento más adecuado a cada paciente.
Como él mismo explica, «un mejor conocimiento de cuáles son las alteraciones o mutaciones que posibilitan que aparezca una leucemia nos está permitiendo avanzar en los tratamientos, lo que se traduce en mejores resultados para las personas que padecen la enfermedad. Además, este diagnóstico contribuye al desarrollo de terapias dirigidas contra algunas de estas mutaciones que han demostrado una mayor efectividad». A pesar de ello, el porcentaje de largos supervivientes de adultos que son diagnosticados con una leucemia aguda continúa siendo bajo. Actualmente, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), más de 6.000 personas son diagnosticadas de leucemia cada año1.
Respecto al diagnóstico, los avances en las técnicas y en la tecnología, así como en la estandarización de protocolos hace posible, no solo que el diagnóstico del paciente sea más certero, sino también más rápido. «Podemos disponer de un conocimiento de la biología de la leucemia mucho más en detalle de forma rápida, ya que los tiempos necesarios para tener los resultados cada vez son más cortos, lo cual es importante porque el tiempo en la leucemia aguda es muy valioso» explica el doctor De la Fuente.
Un algoritmo de tratamiento personalizado
Tras un diagnóstico certero, el tratamiento de las leucemias, sobre todo en las agudas, va a depender del tipo de leucemia y de las características de la persona. Como defiende el especialista, es necesario desarrollar protocolos y planes de tratamiento adaptados a las características de la enfermedad, la edad y la respuesta que se va obteniendo a los fármacos pautados.
«No se debe utilizar el mismo tratamiento en jóvenes que en personas de edad avanzada. Es necesario utilizar estrategias de tratamiento diferentes. A su vez, según el tipo de leucemia que padezca la persona y las mutaciones presentes en las células leucémicas el tratamiento será también diferente. Una vez completo el estudio de las características de la leucemia valoramos si se pueden incorporar o no lo que se llama “target therapies” o terapias dirigidas, en función de si están presentes o no algunas de estas dianas o mutaciones en las células leucémicas».
De esta forma, uno de los retos actuales es incorporar nuevos fármacos en el día a día y utilizarlos para mejorar el porcentaje de curación y la supervivencia en las personas con diagnóstico de leucemia.
Importancia de la investigación en leucemia
A pesar de los avances conseguidos en materia de diagnóstico y tratamiento, potenciar la investigación en leucemia continúa siendo esencial para poder ofrecer a los pacientes una mayor esperanza de vida y atender a sus necesidades médicas no cubiertas. Conscientes de ello, MD Anderson Madrid cuenta con una Unidad de Ensayos Clínicos Fase I donde una de las áreas de investigación es la leucemia. De forma recurrente se inician ensayos clínicos con fármacos empleados en primera línea, como primera opción de tratamiento, y con medicamentos para las recaídas o leucemias refractarias.
«Todo lo que sean esfuerzos de investigación, de intentar desarrollar nuevas opciones de tratamiento, nuevos fármacos y nuevas combinaciones es fundamental para intentar mejorar en el futuro próximo las expectativas de supervivencia y tasas de curación de las personas con leucemia aguda» concluye el doctor.
Lo último en Medicamentos
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
-
Endometriosis: el tratamiento que ha revolucionado el panorama terapéutico de una enfermedad invisible
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025