¿El huevo nos permite adelgazar?
Ha pasado de ser un alimento no muy bien mirado a estar en la cocina casi a diario para múltiples recetas. No preguntamos si el huevo nos permite adelgazar, pues últimamente hay una cierta tendencia a comer este alimento para este fin.
En todo caso, si lo que quieres es seguir una dieta, recuerda que debes mezclar gran variedad de alimentos saludables y preguntar a un nutricionista para que te aconseje sobre qué debes o no comer.
Efecto saciante
El huevo tiene gran cantidad de nutrientes y proteínas y por esto nos mantiene saciados. Esta acción hace que ya nos quedemos llenos y no nos quedemos con hambre para la siguiente comida. Por tanto no picaremos entre horas. Además es de destacar que aporta calorías y grasas.
Ácido oleico
El huevo es rico en ácido oleico, de tipo monoinsaturado y por esto aporta una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hepáticas.
Rico en vitaminas y minerales
El Instituto de Estudios del Huevo destaca que un huevo aporta cantidades significativas de una amplia gama de vitaminas: A, B2, Biotina, B12, D, E, además de minerales como el fósforo, selenio, hierro, yodo y cinc.
Dieta del huevo duro
Como es rico en nutrientes muchas famosas se han pasado a la dieta del huevo duro con la que aseguran que se pueden perder 10 kilos en dos semanas. Debes comer dos huevos cocidos en cada desayuno que tomes durante dos semanas.
En estos días está claro que igualmente debemos comer de forma saludable y evitar las grasas y el azúcar. Y combinarlo con deporte. En todo caso, como hemos apuntado, si empiezas dieta, sea con el huevo duro u otros alimentos entonces consulta a un especialista.
¿Cómo lo cocinamos para adelgazar?
Según el Instituto de Estudios del Huevo, hay una innumerable variedad de preparaciones rápidas con huevo y además lo podemos mezclar con casi cualquier otro que tengamos a mano en la cocina.
El huevo nos permite adelgazar si lo cocinamos de la siguiente manera: tomar los huevos preparados sin grasa, o con la menor cantidad de grasa añadida (por ejemplo, pasados por agua o cocidos) y en el desayuno o a media mañana.
Lo último en OkSalud
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
Últimas noticias
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»