Hoy es el Día Mundial de los Océanos, ¿por qué se celebra el 8 de junio?
Este día sirve para concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.
Este 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos para, según las Naciones Unidas, recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro Planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
Este día sirve para concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
Se celebra este día porque el 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por iniciativa de Canadá, resolvió en la Resolución 63/1111, la cual, a partir de 2009 el 8 de junio se decidió que sería el Día Mundial de los Océanos.
La lucha contra el plástico
Como ya se vio en el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrada el pasado 5 de junio, el plástico es uno de los principales objetivos a erradicar porque daña el Planeta y en este caso a las especies que habitan en los océanos.
Este año, las Naciones Unidas han lanzado una campaña mundial para acabar con la contaminación por plásticos. Actualmente, 13.000.000 toneladas de plástico se filtran en el océano cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte de 100.000 especies marinas cada año. Aquellos plásticos que se deterioran se convierten en microplásticos, y los peces y otros animales marinos acaban consumiéndolos; pasando de esta manera a la cadena alimentaria mundial.
La ONU hace un llamamiento a esforzarnos por acabar con el uso del plástico, desde evitar las pajitas de plástico o las bolsas del mismo material.
La Fundación Aquae nos da algunos datos relevantes sobre los océanos. Por ejemplo, que cubren más de 70% de la superficie del globo y sólo el 1% de la superficie oceánica está protegida.
Además, los océanos contienen el 96% de toda el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo. El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada