Cuál es la hora adecuada para realizar ejercicio según la ciencia
La práctica de una actividad física aporta numerosos beneficios a nuestra salud. En algunos casos incluso puede decirse que salva vidas si se realiza de una manera adecuada. ¿Pero sabemos cuál es la hora adecuada para hacer ejercicio? Un equipo de expertos de la Universidad de Northwestern se encarga de desvelar este secreto.
Llevaron a cabo un experimento con ratones, analizando las células musculares de los mismos y estudiando también el reloj interno. Comprobaron que la interrupción del ritmo circadiano genéticamente dificultaba la capacidad de las células para quemar grasa y azúcar en situaciones de bajas concentraciones de oxígeno, que corresponde al periodo en el que realizamos ejercicio.
Otros estudios con roedores desvelaron que el mejor horario de entrenamiento, para hacerlo más eficiente, era a primera hora del día. Si tenemos en cuenta que los ratones son animales nocturnos, los científicos creen que en el caso de las personas podría aplicarse la teoría a la inversa. Lo que les llevaría a aconsejar la práctica deportiva a última hora del día, según lo que desvelan los estudios hechos con ratones.
El responsable de este trabajo, Joseph Bass, asegura que cuando se manipuló el reloj genéticamente comprobaron importantes cambios en el músculo. “El oxígeno y el reloj interno realizan un baile juntos dentro de las células para conseguir energía. La capacidad de una célula para realizar sus funciones más destacas cambiará en función de la hora”, explica.
Advierte que con este tipo de estudios no se puede aconsejar a un deportista la mejor hora de entrenamiento, pero sí que pueden aportar una cierta ventaja a la hora de optimizar la función muscular. Los resultados de este estudio realizado por investigadores de la universidad estadounidense de Northwestern fueron publicados en la revista Cell Metabolism.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo