Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
La técnica consiste en una mastectomía asistida por robot mediante un único puerto quirúrgico, con una incisión mínima
el Hospital Universitario HM Sanchinarro fue escenario de un hito histórico en la medicina española: la realización de la primera mastectomía robótica con puerto único —una técnica que permite acceder a la paciente a través de una única incisión utilizando un solo brazo robótico—. Esta intervención marca un avance decisivo en el desarrollo de la cirugía mamaria mínimamente invasiva en nuestro país y consolida a HM Hospitales como un referente nacional en cirugía robótica de vanguardia.
La técnica consiste en una mastectomía asistida por robot mediante un único puerto quirúrgico, con una incisión mínima, de apenas unos centímetros a nivel axilar, lo que permite conservar completamente la piel de la mama y el pezón, y realizar una reconstrucción inmediata con prótesis directa, sin necesidad de cirugías posteriores complejas, lo que redunda en significativos beneficios físicos y emocionales para la paciente
«Este abordaje ofrece resultados estéticos excelentes, reduce la carga de ansiedad y elimina en gran parte el estigma físico que puede suponer una mastectomía», ha explicado el Dr. Rodríguez Zambrano. «Además, es muy segura desde el punto de vista oncológico, con resultados comparables a los obtenidos por técnicas convencionales. La implementación de esta tecnología supone un gran paso adelante en el tratamiento y cuidado de nuestras mujeres con cáncer de mama».
Cirugías ginecológicas
Ese mismo día también se han llevado a cabo otras dos cirugías ginecológicas benignas robotizadas para las que se han utilizado los otros dos sistemas quirúrgicos robóticos de los que dispone HM Sanchinarro: da Vinci Xi y HUGO RAS. Con ello, HM Hospitales remarca su filosofía de democratizar la innovación quirúrgica, aplicando estas herramientas no solo en procesos oncológicos, sino también en patologías ginecológicas benignas, mejorando así la precisión, recuperación y calidad asistencial en todos los ámbitos.
La combinación de una alta especialización clínica, trabajo multidisciplinar y tecnología de última generación posicionan a HM Hospitales como un referente en la transformación de la práctica quirúrgica. Además, HM Sanchinarro, gracias a que cuenta con el arsenal robótico más amplio y moderno de la sanidad española, afianza su posición como el hospital robótico por excelencia de nuestro país.
Esta pionera intervención ha sido efectuada con el sistema robótico da Vinci Single Port (SP) y liderada por el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Zambrano, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, junto a la Dra. Mª Teresa Blanco Guillén y la Dra. Jimena Cantero Piñeiro, en colaboración con el equipo de cirugía plástica de HM Sanchinarro con la participación de la Dra. Nieves Escolán, en el marco de una intervención multidisciplinar oncológica y reconstructiva.
Temas:
- Cirugía
- Hospitales
Lo último en Actualidad
-
Aviso epidemiológico: repuntan los casos de virus respiratorios en niños y vuelve el covid
-
¿Por qué la migraña afecta ahora a más adolescentes que antes?: así responde un experto
-
Un hábito peligroso: expertos alertan sobre los riesgos de usar auriculares al dormir
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
Últimas noticias
-
El CTA señala a Munuera Montero y González Fuertes por errores en el gol de Ferran y el fuera de juego de Giuliano
-
Miguel Justribó se incorpora a Newlink España para liderar el área de brand
-
Podemos llama al boicot propalestino a la Vuelta en Valladolid: «Hay que impedir que lleguen»
-
Los islamistas de CpM boicotean en la Asamblea de Melilla el homenaje al español asesinado en Jerusalén
-
Neoliberalismo: origen, características y efectos en la economía global