Hito clínico: nace sana una bebé en Vigo tras una cirugía con parada circulatoria practicada a su madre
A nivel internacional, los casos recogidos en la literatura médica son muy escasos
El equipo médico del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado salvar la vida de una mujer embarazada y garantizar el desarrollo de su bebé tras someterla a una compleja cirugía de aorta con parada circulatoria. Se trata de un caso único en Galicia y excepcional a nivel internacional.
Todo comenzó el 1 de mayo, cuando la paciente, con 24 semanas de gestación, ingresó de urgencia con un síndrome aórtico agudo: una disección aórtica tipo A, la variante más grave y de peor pronóstico, cuya incidencia es de apenas 2-3 casos por cada 100.000 habitantes al año. La situación era especialmente crítica por tratarse de una gestante, ya que esta patología presenta una mortalidad muy elevada en las primeras horas y requiere intervención quirúrgica inmediata.
Tras valorar la gravedad de la madre y la viabilidad del feto, el equipo facultativo decidió realizar la cirugía cardiovascular sin cesárea previa, aun siendo conscientes de que la parada circulatoria interrumpiría temporalmente el flujo sanguíneo hacia el bebé durante unos 30 minutos.
La intervención, llevada a cabo por los doctores Francisco Estévez y Rocío Casais junto a los anestesiólogos José Luis Barreiro e Iria de la Torre, se realizó bajo hipotermia controlada a 28 ºC y con un estricto manejo de la presión arterial para preservar los órganos vitales de madre e hijo. El procedimiento incluyó una esternotomía, el uso de circulación extracorpórea —una máquina que sustituye temporalmente la función del corazón y los pulmones— y una parada circulatoria completa con especial protección cerebral.
La evolución de la paciente fue favorable, recibiendo el alta hospitalaria el 14 de mayo y continuando su embarazo sin incidencias. El pasado 5 de agosto, en el mismo hospital, se le practicó una cesárea programada que culminó con el nacimiento de una niña sana, que actualmente evoluciona sin complicaciones.
Este caso constituye un hecho excepcional en Galicia: es la primera vez que una bebé nace sana tras una cirugía de aorta con parada circulatoria durante la gestación. A nivel internacional, los casos recogidos en la literatura médica son muy escasos, lo que convierte a esta experiencia en un hito clínico de gran relevancia.
Síndrome aórtico agudo
El síndrome aórtico agudo (SAA) es una urgencia médica potencialmente mortal que abarca un grupo de afecciones graves que afectan la pared de la arteria aorta, principalmente la disección aórtica, el hematoma intramural y la úlcera aórtica penetrante. La presentación clínica común es un dolor torácico o abdominal súbito y desgarrador que requiere un diagnóstico rápido mediante pruebas de imagen, como la tomografía computarizada, para guiar el tratamiento y mejorar la supervivencia.
Lo último en Actualidad
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
-
Mónica García, incapaz de frenar el mercado negro: 200 euros por una cita para homologar títulos médicos
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa