Hisopos de piel podrían ser las nuevas pruebas para coronavirus
Entre las nuevas pruebas para el coronavirus, se está hablando de los hisopos de piel. ¿Conocías estas nuevas pruebas? Toma nota.
Investigadores de la Universidad de Surrey, en Guildford, Reino Unido, desarrollaron un nuevo método para detectar la COVID-19. Se trata de una prueba de las secreciones de sebo, llamada prueba de frotis cutáneo o hisopado de sebo que utiliza un hisopo de piel, un método que, además de ser mínimamente invasivo, mostró diversas características que lo hacen sumamente atractivo para combatir la pandemia actual. Además, los resultados del test han mostrado ser muy precisos.
Estudian el hisopado de sebo para detectar la COVID-19
El equipo de investigadores publicó recientemente un artículo The Lancet, en donde explican cómo funciona esta prueba para detectar el virus. Su método utiliza hisopos de piel en lugar de emplear muestras de sangre o de moco y analiza el sebo, una sustancia producida por las glándulas sebáceas. Esta no es una prueba nueva, sino que se ha estudiado con anterioridad para la enfermedad de Parkinson y diabetes del tipo 1.
Matt Spick, el autor principal del estudio, anunció que, mediante este trabajo, se mostró que los cambios en el lipidoma de la piel es un síntoma detectable de la enfermedad en sí y podrían tener implicaciones para la función de barrera de la piel. La muestra, según esto, puede satisfacer ambas necesidades, pues observa lo que nos hace el virus, en lugar de detectar al virus en sí.
Además, indicó que, desafortunadamente, la posibilidad de nuevas pandemias es un tema que se encuentra en la cima de la agenda de la comunidad científica mundial. Y el estudio sugiere que es posible utilizar métodos no invasivos para detectar enfermedades como la COVID-19 en el futuro, un desarrollo que será bien recibido por todos.
El hisopado de sebo es más eficaz y menos invasivo
Desde hace mucho tiempo que los investigadores intentan mejorar las pruebas de COVID-19 existentes, pues estas tienen algunas limitaciones. Las pruebas de antígenos pueden ser poco sensibles, mientras que las moleculares demoran mucho tiempo. Pero la prueba de hisopado de sebo no cuenta con ninguna de estas desventajas.
En el desarrollo de los test para coronavirus, se ha priorizado el objetivo de que los métodos de prueba fueran mínimamente invasivos. Cuanto menos dolorosos y más sencillos de hacer sean, más posibilidades existen de que las personas se sometan a las pruebas.
Esto, sumado a los resultados extremadamente precisos de las pruebas de hisopado de sebo, contribuiría a reducir la propagación del virus.
Deja tus comentarios y opiniones sobre esta posible nueva prueba para la COVID-19. Comparte en tus redes, informa a tus amigos y transmite esta buena noticia: probablemente, pronto podamos contar con un test más efectivo y menos invasivo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini