¿Hay insectos que resisten a los insecticidas?
En la actualidad existen en el mercado todo tipo de insecticidas para combatir plagas de insectos. Pero algunos insectos resisten a los insecticidas. ¿Cómo?
La selección por resistencia puede ocurrir si una pequeña parte de la población de insectos puede sobrevivir a los insecticidas. Estos individuos resistentes poco comunes pueden reproducirse y transmitir su resistencia a su descendencia. Si un insecticida con el mismo modo de acción se usa repetidamente contra esta población, una proporción aún mayor sobrevivirá. Finalmente, el producto que alguna vez fue efectivo ya no controla a la población resistente, sea un producto casero o industrial.
Lucha contra la resistencia a los insecticidas
La resistencia a los insecticidas es un problema que cada vez se da con mayor frecuencia. En especial para todos aquellos casos que los necesitan para controlar de manera eficiente las plagas de insectos, lo cual sigue siendo una preocupación de médicos, veterinarios y agrícolas.
Los programas de resistencia no deberían depender de probar la respuesta a distintos insecticidas. Deberían depender de la detección temprana del problema y la rápida asimilación de la información, sobre la población de insectos resistentes, para que se puedan tomar decisiones racionales con pesticidas.
Lo más importante es identificar fuerzas selectivas e interpretar sus efectos sobre la composición genética de individuos y poblaciones. También es necesario seguir el proceso evolutivo y encontrar formas de reducir su impacto perjudicial en el manejo de plagas. No haberlo hecho en el pasado ha ocasionado muchas consecuencias graves, como fallos de carácter económico de los sistemas de cultivo, el resurgimiento de patógenos transmitidos por insectos y el daño al medio ambiente debido al uso excesivo de insecticidas.
El manejo de resistencia a los insecticidas tiene como objetivo desarrollar estrategias de control para superar la resistencia a los compuestos utilizados actualmente o prevenir que estén en primer lugar.
¿Qué problemas se deben enfrentar?
Las estrategias del manejo a la resistencia a los insecticidas deben lidiar con varias restricciones prácticas, económicas y políticas sobre la elección de posibles tácticas de gestión y la precisión con que se pueden aplicar.
El desconocimiento de las propiedades de los genes de resistencia y un rudimentario conocimiento de la ecología de plagas. Debido al gran número de plagas para combatir de distintas especies, seguramente habrá un número muy bajo de insecticidas para el uso de las distintas estrategias. Al menos para las plagas altamente móviles, las contramedidas pueden necesitar ser estandarizadas y sincronizadas en grandes áreas, a veces países enteros.
Con el uso correcto de los distintos métodos bioquímicos o inmunológicos para la detección de resistencia a los distintos insecticidas, se proporciona una herramienta fundamental para analizar poblaciones de campo y de laboratorio. Y todo ello con el objetivo de mejorar la detección y conocer más acerca del problema a la resistencia.
Temas:
- Insectos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez