Descubren por primera vez señales tempranas de psicosis adolescente a través de la genética
La investigación tiene implicaciones particularmente interesantes para la medicina personalizada
La psicosis se refiere a un conjunto de síntomas que afectan la mente y que hacen que se pierda cierto contacto con la realidad. Durante un episodio de psicosis, se alteran los pensamientos y las percepciones, y la persona puede tener dificultad para reconocer lo que es y lo que no es real.
En una entrevista completa concedida a Genomic Press, Carrie E. Bearden, profesora de Psiquiatría y Ciencias Bioconductuales y Psicología de la UCLA (Estados Unidos), comparte conocimientos transformadores sobre la neurobiología del riesgo de psicosis en los jóvenes. Su trabajo representa un avance significativo en la comprensión de cómo interactúan los factores genéticos y el desarrollo cerebral para influir en los resultados de salud mental de los adolescentes.
A menudo, las personas con psicosis tienen delirios (creencias falsas, por ejemplo, de que las personas en la televisión les envían mensajes especiales o que otros intentan hacerles daño) y alucinaciones (ver u oír cosas que otros no ven u oyen, como escuchar voces que les dicen que hagan algo o les critican). Otros síntomas pueden incluir hablar incoherentemente o sin sentido o comportarse de forma inapropiada para la situación en la que se encuentra.
Sin embargo, con frecuencia habrá cambios en el comportamiento de una persona antes de que se presente la psicosis. Los signos conductuales de advertencia de la psicosis incluyen:
- Desconfianza, ideas paranoicas o incomodidad frente a otras personas;
- Problemas para pensar con claridad y lógica;
- Aislamiento social y más tiempo a solas;
- ideas inusuales o demasiado intensas, sentimientos extraños o una falta total de sentimientos;
- Menos atención al cuidado o la higiene personal;
- Interrupción del sueño, incluida la dificultad para conciliarlo y dormir menos horas;
- Dificultad para distinguir entre realidad y la fantasía;
- Habla confusa o dificultad para comunicarse;
- Baja repentina en las calificaciones o en el desempeño laboral.
La investigación de la doctora Bearden combina de manera única dos enfoques poderosos: el estudio de cohortes de alto riesgo definidas clínicamente y la investigación de condiciones genéticas de alta penetración. Esta doble estrategia ha producido conocimientos cruciales sobre cómo se desarrolla la psicosis, en particular durante el período crítico de la adolescencia. Su trabajo en el Centro de Evaluación y Prevención de Estados Prodrómicos (CAPPS) de la UCLA se centra en la identificación de señales de advertencia tempranas que podrían permitir la intervención antes de que surjan síntomas graves.
La investigación tiene implicaciones particularmente interesantes para la medicina personalizada. Al conectar los fenotipos celulares y moleculares de las neuronas derivadas de individuos con variantes genéticas con sus características neuroconductuales, el equipo de la doctora Bearden está abriendo nuevas vías para tratamientos preventivos específicos.
Su trabajo más reciente se ha ampliado al estudio de los patrones de sueño en adolescentes con trastornos del desarrollo neurológico, aprovechando la nueva tecnología portátil para recopilar datos sin precedentes. «El sueño todavía es un tema poco conocido, pero es esencial para la salud y el bienestar, y cambia drásticamente en la adolescencia», explica Bearden. «Creo que es muy prometedor como objetivo de tratamiento modificable».
La doctora Bearden enfatiza la importancia de hacer que la ciencia sea accesible para todas las comunidades. Su investigación se centra particularmente en comprender cómo los factores sociales, incluido el acceso a la atención médica y las perspectivas culturales, influyen en los resultados del tratamiento. Este enfoque holístico refleja su compromiso de cerrar la brecha entre los descubrimientos de laboratorio y las aplicaciones en el mundo real.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García castiga a los fumadores en exteriores: prohibirá fumar en terrazas y campus universitarios
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
Últimas noticias
-
Meritoria confirmación de Rafa Serna y gran faena de Roca Rey que cortan una oreja cada uno en Las Ventas
-
Clamor entre los manifestantes hartos de Sánchez en La Moncloa: «¡Son una mafia!»
-
ONCE hoy, jueves, 29 de mayo de 2025: comporbar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 29 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 29 de mayo de 2025