Hallan nuevos beneficios de la horchata: son estos y te ayudarán
Si eres fan de la horchata necesitas probar este producto de Mercadona que te volverá loco
Beneficios de la horchata
Receta de tarta de horchata española, sin horno
La horchata es una bebida típica en territorio español, sobre todo adoptada en la Comunidad Valenciana. Sus principales ventajas a nivel nutricional son conocidas desde siempre, pero recientes estudios han demostrado que existen nuevos beneficios de la horchata que también deberíamos considerar.
Este descubrimiento lo debemos al Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos -IATA-, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC-, institución que dio a conocer cómo consumir regularmente horchata se asocia a una mejora de la microbiota intestinal, un conjunto de bacterias fundamental para el metabolismo en general, y para el aparato digestivo en particular.
Los nuevos beneficios de la horchata
La bebida, que se elabora a partir de la chufa, es recomendable para aquellas personas que tienen una peor salud digestiva, ya que refuerza el funcionamiento de la microbiota intestinal, siempre que se la ingiera al menos un par de veces por semana.
En la investigación, publicada en la revista científica Nutrients, se utilizó una muestra de 35 voluntarios, suficiente para dejar en claro que unos 300 ml diarios de horchata sin pasteurizar, y sin añadir azúcar de ningún tipo, refuerzan el trabajo de las células digestivas por su generoso contenido de almidón.
La microbiota intestinal, clave para este beneficio
Se indica que el aporte de almidón, junto con el de ácido oleico y antioxidantes naturales de la chufa, es capaz de modificar para bien las características de los microorganismos que componen la microbiota intestinal.
Gaspar Pérez, investigador del CSIC en el IATA que lidera este grupo de científicos, explicó que sólo tres días de incorporar horchata sin pasteurizar dieron muestras para que todos los voluntarios enseñaran patrones microbianos saludables, “muy similares a los que promueve la dieta mediterránea o vegetariana”.
Específicamente, se había multiplicado la presencia de ciertas bacterias positivas para el organismo, como las Akkermansia, Christenellaceae y Clostridiales, que se relacionan con la pérdida de peso y el eficiente control de los niveles de glucosa, y que apenas se ven en los cuerpos más vulnerables.
Sumado a esto, el aparato digestivo posee incontables conexiones nerviosas con otros sistemas, de manera que asegurarnos de que esté lo más sano posible tiene un impacto directo en el resto del organismo.
“En nuestro estudio hemos visto que la horchata natural sin azúcar estimula la proliferación de bacterias beneficiosas que ayudan a mantener un correcto funcionamiento digestivo”, destacó Gaspar Pérez, haciendo hincapié en que la bebida no debe ser acompañada de endulzantes.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy y dónde ver en directo y por TV gratis el partido contra Rublev del Masters de Cincinnati
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»