Hafefobia o miedo a ser tocado: causas, síntomas y tratamiento
Existen diversos tipos de fobia que ni imaginamos que existen. Una de ellas es la hafefobia o el miedo irracional a tocar o ser tocado por otras personas, que se intensifica con la Covid-19, porque debemos mantener la distancia para no ser contagiados. Uno puede tener algo de reparo en que los demás le toquen, pero si ya se convierte en un miedo incomprensible y pánico, entonces es una patología a tratar.
A causa de la pandemia, determinados problemas psicológicos se están reafirmando. Es el caso de la ansiedad, la depresión, determinadas fobias y síndromes que si se desarrollan entonces hay que buscar ayuda profesional.
Causa de la hafefobia
Con las fobias sucede que muchas veces no hay una causa aparente que la haga surgir. Puede estar relacionado con alguna experiencia traumática del pasado, tener mucho miedo como ahora a situaciones de enfermedades y pandemias, entre otros. Pero también puede salir porque sí.
Síntomas de este síntoma
Los síntomas suelen ser parecidos a los de la ansiedad y a las de otras fobias que conocemos. El primer es un temor muy grande a estar cerca de otras personas por miedo a que nos toquen. Si bien la lista de síntomas es bastante larga, desde náuseas, palpitaciones, sudoraciones, boca seca, maros, dificultad para respirar, tensión muscular y rigidez, temblores, sentir fuera de control, etc.
Cuándo estamos ante un síndrome y cuándo no
Con la Covid-19 han aparecido personas algo más precavidas que otras. Nunca se quitan la mascarilla, evitan espacios con gente, si van a lugares cerrados quizás se pongan dos mascarillas, limpian lo que viene de fuera, pero no por ello significa estar ante un trastorno. Pues lo que se está haciendo es evita contagios, aunque para otros pueda parecer algo más extremo.
Sin embargo, cuando la cosa se dispara, hay principios de TOC; muchos síntomas a la vez, y este trastorno afecta a la manera de llevar nuestra vida, entonces sí podemos estar ante un posible trastorno que merece de un diagnóstico. Porque con la Covid-19 las cosas no están tan claras.
Tratamiento de la hafefobia
Como todas las fobias, primero debemos tener un buen diagnóstico para que el profesional sepa ante qué tipo de grado está y pueda reconducir el tratamiento para personalizarlo porque cada uno es diferente.
Este tipo de fobias suelen tratarse desde la vertiente psicológica y la psiquiátrica en caso de que la persona deba tomar fármacos para poder encontrarse mejor.
Es el psicólogo el que debe establecer un buen plan para tratar este problema. Si bien lo mejor es afrontar este problema, es decir, si tenemos miedo de que una persona nos toque, la terapia de choque es ir a lugares donde hay bastantes personas, aunque ahora no es lo más recomendable con la Covid-19 encima.
Normalmente se suele usar la terapia cognitiva conductual. ¿En qué se basa? en modificar los pensamientos y las emociones, y con ello su comportamiento con el fin de que se sientan mejor y poder luchar ante este problema cada vez que se encuentre con una persona distinta o que no conoce.
A su vez, en este tipo de fobias también es factible acoger otras técnicas como la respiración y la relajación o la meditación, pero para muchas personas está demostrado que sin la ayuda psicológica tales técnicas por si solas no suelen funcionar.
Lo más importante es reconocer este problema afrontarlo y estar dispuesto a querernos “curar” aunque esto nos pueda costar o signifique exponerlos al estímulo fóbico, por lo que lo podemos pasar mal al inicio pero es del todo necesario para que los malos pensamientos se vayan y nos encontremos mejor. Se trata de superar el miedo a ser tocado, que está en nuestra cabeza.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»