5 hábitos diarios que te roban la vitalidad
Llegamos a casa después de trabar y lo único que nos apetece es tumbarnos en el sofá y desconectar del mundo. Nuestro cuerpo se resiste a levantarse o a hacer otra cosa que no sea encender la tele o ponerse cómodo. Puede que pasar tantas horas fuera de casa o las responsabilidades del día a día te conduzcan a esta situación, pero también hay algo más detrás de ese cansancio. En este artículo te mostramos 5 hábitos diarios que te roban la vitalidad.
1-Suprimir el desayuno
El desayuno se ocupa de proporcionarnos la energía necesaria para empezar el día con buen pie. Suprimirlo puede costarnos muy caro. Entre otras cosas porque el organismo se vería obligado a recurrir a sus reservas y eso conlleva un gasto de energía extra.
Además de hidratos de carbono debe contener proteínas. Los dulces y pasteles no se aconsejan ya que un exceso de azúcar consigue que el cuerpo segregue mucha insulina y el azúcar acabaría convirtiéndose en grasa.
2-Estar siempre disponible
Ya sea por educación o porque simplemente no sepamos decir que ‘no’, casi siempre acabamos aceptando todo lo que nos proponen aunque a veces eso nos cueste mucho tiempo y sacrificio. Por ejemplo las tareas que nos ordenan los jefes o los compromisos sociales. Acaban distrayéndonos de lo realmente importante.
3-El sedentarismo
Uno de los mayores responsables de la falta de energía y de la desgana puede ser la falta de actividad. Sólo hay que comprobarlo cuando nos quedamos en casa todo el día descansando en el sofá. A la jornada siguiente nos encontraremos más cansados. Por lo tanto, la práctica de ejercicio ayuda a reforzar el sistema inmunológico y a mantenernos sanos.
4-Estar pendiente de redes sociales y correos electrónicos
Se pierde demasiado tiempo al cabo del día mirando las cuentas de correo electrónico y redes sociales. Aunque parezca una tontería, esto también acaba por desgastarnos. Lo aconseja es que establezcas una hora concreta para hacerlo todos los días.
5-Saltarse horas de sueño
Cualquier excusa es válida para suprimir horas de sueño. Muchas veces nos quedamos despiertos hasta tarde viendo una película o un capítulo de estreno de nuestra serie favorita. La supresión de horas de descanso influye de forma negativa en la concentración y conseguirá que cometamos más fallos durante la jornada. Las horas a dormir dependerán de cada persona. Algunos tienen bastante con siete horas, pero otros para rendir en condiciones exigen nueve.
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas
-
El precioso pueblo de la Sierra de Madrid que tuvo antes un nombre horrible: perfecto para ir en el día
-
David, de la OTAN a ser la sombra de Alcaraz en las ATP Finals: «Le sigo a todos lados menos a dormir»
-
Juanjo Bona estalla y confirma lo que todos pensaban sobre los Javis: «Mi novio»
-
Un herido a machetazos y otro apuñalado en venganzas de bandas latinas en Madrid