Las habilidades más valoradas por las empresas a la hora de contratar
Encontrar un puesto de trabajo está más complicado que nunca. Y lo que servía hace años ahora ha quedado desfasado. Los departamentos de Recursos Humanos lo saben y se han puesto las pilas para determinan las nuevas habilidades que se valoran cuando vamos a buscar trabajo.
Como las empresas redefinen sus puestos de trabajo también cambian aquellos valores y criterios cuando hay que contratar. Descubre cuáles son las habilidades más valoradas y no te quedes atrás.
Valores y habilidades para contratar
Personas con talento
Es complicado buscar, incorporar y retener talento en la empresa. Se buscan personas que no solamente sean talentosas sino que lo sepan poner en práctica en el seno de la organización.
Flexibilidad
Ante un entorno tan cambiando como el actual, las empresas buscan personas flexibles. Es decir que sepan adaptarse al cambio y entornos VUCA de manera rápida. Que un cambio no suponga una negativa sino ganas de avanzar para mejorar en la empresa y aumentar la productividad.
Esta flexibilidad también se refiere a acoger personas que sepan hacer distintas funciones. Cada vez es más común la multidisciplinaridad de tareas. El candidato que se adapte a ello, gana.
Saber trabajar en equipo
La autonomía está bien para determinadas cosas, pero en el seno de la organización el trabajo en equipo debe ser constante para resolver problemas de inmediato. Un buen equipo hará que todo marche bien, especialmente en una época donde los departamentos y las divisiones están ya algo obsoletas.
Digitalmente avanzados
Si hace años Internet era importante ahora lo es mucho más. Las nuevas generaciones millenials y Z han nacido de manera digital y están sobradamente preparados para interactuar y realizar mil acciones digitales en la empresa. Es, sin duda, una característica ya aplicable a todas las personas.
Creatividad
Dentro de una mente creativa hay una persona que sabrá aportar soluciones constantemente para que la empresa crezca. El contenido, los mensajes, el marketing emocional, nuevas formas de vender y la imagen son esenciales en el seno de toda empresa. Las personas creativas son por tanto especiales, porque los robots podrán con todo, menos con la creatividad y las emociones.
Lealtad
Suena a tópico pero realmente las empresas buscan candidatos familiarizados con los códigos de conducta que se dan dentro de la organización. A diferencia de antes, cuando el empleado contaba las horas para irse a casa y criticaba a la organización, ahora se establece un clima tal que los empleados se identifican con las empresas como si fueran propias.
Temas:
- Empresa
- Habilidades
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas