Las habilidades más valoradas por las empresas a la hora de contratar
Encontrar un puesto de trabajo está más complicado que nunca. Y lo que servía hace años ahora ha quedado desfasado. Los departamentos de Recursos Humanos lo saben y se han puesto las pilas para determinan las nuevas habilidades que se valoran cuando vamos a buscar trabajo.
Como las empresas redefinen sus puestos de trabajo también cambian aquellos valores y criterios cuando hay que contratar. Descubre cuáles son las habilidades más valoradas y no te quedes atrás.
Valores y habilidades para contratar
Personas con talento
Es complicado buscar, incorporar y retener talento en la empresa. Se buscan personas que no solamente sean talentosas sino que lo sepan poner en práctica en el seno de la organización.
Flexibilidad
Ante un entorno tan cambiando como el actual, las empresas buscan personas flexibles. Es decir que sepan adaptarse al cambio y entornos VUCA de manera rápida. Que un cambio no suponga una negativa sino ganas de avanzar para mejorar en la empresa y aumentar la productividad.
Esta flexibilidad también se refiere a acoger personas que sepan hacer distintas funciones. Cada vez es más común la multidisciplinaridad de tareas. El candidato que se adapte a ello, gana.
Saber trabajar en equipo
La autonomía está bien para determinadas cosas, pero en el seno de la organización el trabajo en equipo debe ser constante para resolver problemas de inmediato. Un buen equipo hará que todo marche bien, especialmente en una época donde los departamentos y las divisiones están ya algo obsoletas.
Digitalmente avanzados
Si hace años Internet era importante ahora lo es mucho más. Las nuevas generaciones millenials y Z han nacido de manera digital y están sobradamente preparados para interactuar y realizar mil acciones digitales en la empresa. Es, sin duda, una característica ya aplicable a todas las personas.
Creatividad
Dentro de una mente creativa hay una persona que sabrá aportar soluciones constantemente para que la empresa crezca. El contenido, los mensajes, el marketing emocional, nuevas formas de vender y la imagen son esenciales en el seno de toda empresa. Las personas creativas son por tanto especiales, porque los robots podrán con todo, menos con la creatividad y las emociones.
Lealtad
Suena a tópico pero realmente las empresas buscan candidatos familiarizados con los códigos de conducta que se dan dentro de la organización. A diferencia de antes, cuando el empleado contaba las horas para irse a casa y criticaba a la organización, ahora se establece un clima tal que los empleados se identifican con las empresas como si fueran propias.
Temas:
- Empresa
- Habilidades
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a otro en el aeropuerto de Palma
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017