Guardando los huevos en la nevera podrías poner en riesgo tu salud
Nada más llegar a casa con las bolsas de la compra lo primero que hacemos es guardar los productos frescos en el frigorífico para que se mantengan en buen estado durante más tiempo. Entre ellos, casi siempre se suelen incluir los huevos. Sin embargo, aunque resulte extraño, guardando los huevos en la nevera podrías poner en riesgo a tu salud.
Esto es así debido a que las condiciones del frigorífico permiten que las bacterias, como la salmonella, se mantengan más activas, lo que resulta muy perjudicial para nuestra salud.
Hay que decir que se trata de un tipo de bacterias pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae, compuesta por anaerobios facultativos, bacilos gramnegativos, y flagelos perítricos. Las encontrarás sobre todo en los huevos, carne de vacuno, aves crudas y en verduras y frutas que estén sin lavar. También pueden llegar a nosotros a través de la manipulación de cierto tipo de animales como los lagartos o tortugas.
Centrándonos un poco más en los peligros que entrañan los huevos si se conservan en la nevera, debemos aclarar que estos se contaminan por la bacteria en el instante en el que la gallina lo pone. Estas bacterias se mantendrán en estados de baja temperatura. La bacteria en cuestión está presente en lugares fríos y puede conseguir contaminar el resto de alimentos que guardamos en el frigorífico.
La mayoría de nosotros los metemos en la nevera pensando que de esta forma nos durarán más tiempo en buen estado, pero no reparamos en el daño que puede ocasionar a los distintos componentes de la familia.
Las dolencias de la salmonella pueden prolongarse hasta siete días y los síntomas que te ayudarán a identificarlo son las altas fiebres, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, pérdida de apetito y cólicos en la zona abdominales. Puede resultar más preocupante y dañina en el caso de las personas enfermas, mayores y niños pequeños.
A modo de curiosidad, existe una ley en algunos países europeos que prohíben que los huevos se metan en la nevera para que no se propague la bacteria. Para no sufrir este tipo de enfermedad debes proteger correctamente los alimentos que guardes en este frigorífico y retirar los huevos del mismo. Tan sencillo como eso.
Lo último en OkSalud
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
Al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos tras el naufragio de un ferri en Bali
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
Programa Orgullo Madrid 2025, jueves 3 julio: todos los eventos y actos de hoy