La gripe se adelanta tres meses, según expertos
La ola de ómicron está siendo menos letal que la gripe de 2019
Este es el tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe
¿Covid, gripe, virus respiratorio?
Quizás es la época en la que haya más virus que nunca conviviendo. La gripe, constipados, la covid… desde el Sistema de Vigilancia de la Gripe y otros virus respiratorios establecen que ya son 63 los casos de gripe por cada 100.000 habitantes, una cifra que sobrepasa el umbral epidémico establecido en 50 casos. Por eso reafirman que la gripe se adelanta tres meses este año.
Aunque suele ser enero el mes en el que la gripe puede declararse epidemia, esta temporada empezará con cambios, y la patología ha llegado antes de lo previsto.
Confirmado: la gripe se adelanta tres meses
Así que es bastante normal que tengamos gripe en este tiempo, aunque esta puede convivir con la Covid. Según el estudio realizado durante este 2022 por Johnson & Johnson Consumer Health, el 86% de los encuestados tomará medidas preventivas de forma proactiva para reducir el riesgo de contagio, un aprendizaje heredado de la crisis sanitaria de estos últimos años.
Hay más cambios detectados en el comportamiento del virus de la gripe en la temporada 2022/23. Pues parece ser una enfermedad cada vez más desestacionalizada. La investigación realizada por Johnson & Johnson Consumer Health ha detectado que la incidencia del resfriado y la gripe ha aumentado fuera de la tradicional temporada de invierno, concretamente, se han detectado un número de casos inusual en épocas del año como mayo y junio en las que normalmente la incidencia es mínima.
Campaña de la gripe
También hace tiempo que ha empezado, y este año la vacunación de la gripe prevé llegar a un 75% de los mayores de 65 años, lo que supone la inoculación (sumando todos los grupos de riesgo) de más de 1,63 millones de dosis.
Sobre todo se protege a quienes tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones y a quienes pueden transmitir la enfermedad a esta población de riesgo. Si bien la vacuna es para todo el mundo.
Más interesados en su salud
Este estudio da más datos, como que el 82%2 de los consumidores españoles están más interesados en su salud durante todo el año tras la pandemia.
Esto se detecta cuando se atiende al éxito de ventas de los test de prueba dual para detectar la Covid, gripe A y B que ya pueden ser adquiridos en farmacias.
Y más de la mitad de los españoles, un 55%, afirma que buscará un tratamiento para hacer frente a los distintos síntomas que presentan tanto la gripe como el resfriado común.
Si no existen complicaciones, la gripe y resfriado pueden sobrellevarse fácilmente con el medicamento adecuado, cuyo objetivo debe ser paliar los síntomas mientras la enfermedad sigue su curso y las defensas del organismo eliminan los virus.
Entre los medicamentos que podemos encontrar para gripe y resfriados están los analgésicos y antipiréticos, los antitusivos, los descongestivos, los mucolíticos, los expectorantes., etc.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con los comentarios del Barcelona – Borussia Dortmund