La gota, la enfermedad que un 30% de los pacientes no trata y que ya se puede curar
La gota es una enfermedad producida por el depósito de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando su inflamación dolorosa. A veces, estos cristales forman acúmulos que se pueden palpar -tofos-, o se depositan en los riñones, provocando cólicos nefríticos o alteraciones en su función.
Sin embargo, a pesar de que hoy día la gota es una enfermedad poco tratada por los pacientes, cerca del 30% no lo hace, hay que tener en cuenta que se puede curar. El seguimiento y el control podría hacer que esta patología se cure, siempre que se siga un tratamiento adecuado y la adherencia al mismo.
Durante la VIII Jornada de Reumatología para médicos de Atención Primaria, organizada por la Sociedad Española de Reumatología (SER), César Díaz, del Servicio de Reumatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y uno de los coordinadores de ReumAPtopics señaló lo básico que es una adecuada atención a este tipo de prevalencias y enfatizó la necesidad de que desde Atención Primaria se lleven a cabo el seguimiento del 95% de estos casos.
Y es que, en España, se estima que el 2,4% de la población sufre gota, lo que supone cerca de 880.000 afectados, según los resultados del estudio de prevalencia sobre las enfermedades reumáticas en población adulta en España de la Sociedad Española de Reumatología (EPISER). A pesar de la alta prevalencia, esta enfermedad no ha despertado el interés que merece, siendo, por otra parte, una patología inflamatoria sistémica que asocia comorbilidades graves.
Peso genético
En este sentido, el doctor César Díaz ha insistido en que «es importante concienciar a la población de que es una enfermedad crónica, no es autoinfligida y su causa de mayor peso es genética, por lo que la dieta no tiene un peso tan importante como se pensaba anteriormente, aunque sí que se recomienda seguir una dieta mediterránea».
Si se añade dieta para la gota:
Alcanzar y mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. Adoptar buenos hábitos alimenticios, evitar algunos alimentos con purinas, incluir los alimentos que pueden controlar el ácido úrico.
Consejos de alimentación:
Reduce la cantidad de calorías, e incluye más frutas como las cerezas, verduras y granos integrales. Por otra parte, evita los alimentos dulces y limita el consumo de jugos naturales dulces.
Mantener la hidratación bebiendo agua
Reduce el consumo de grasas saturadas, carnes rojas, lácteos con alto contenido en grasas y carnes de ave grasas. Para mantener el nivel de proteínas incorpora carnes magras, lácteos bajos en grasas y legumbres como las lentejas.
Evita el consumo de vísceras, que tienen altos niveles de purina.
Consume porciones moderadas de pescado y limita el consumo de mariscos, anchoa, sardina y atún. Algunos vegetales ricos en purinas, como espárragos y espinacas, no aumentan el riesgo de ataques de gota. Limita el consumo de alcohol y evita los alimentos azucarados. Los alimentos ricos en vitamina C y el café bebido con moderación están asociados a un menor riesgo de ataques de gota.
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación