Golpe al cáncer de mama metastásico: un nuevo tratamiento incrementa la supervivencia «significativamente»
Adelgazar para tratar mejor el cáncer de mama
Disponible la inyección subcutánea para cáncer de mama precoz y metastásico que se administra en minutos
Nuevo golpe al cáncer de mama mestastásico, como ha anunciado la doctora Eva Ciruelos, coordinadora de la Unidad de Cáncer de Mama y Ginecológico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, gracias a un nuevo tratamiento que logrará incrementar la media de supervivencia global «significativamente», lo cual incidirá en «la mejora la calidad de vida de los pacientes, incluso en metástasis cerebrales».
El cáncer de mama metastásico puede diseminarse a cualquier parte del cuerpo. Con más frecuencia se disemina a los huesos, el hígado, los pulmones y el cerebro. Incluso después de que el cáncer de mama se disemine, todavía se llama según el área en la que comenzó. Esto se llama «lugar primario» o «tumor primario».
Este es el principal problema al que se enfrentan las mujeres cuando son diagnosticadas, por lo que la ciencia está trabando para poder frenar el avance del cáncer al resto del cuerpo desde diferentes proyectos científicos. Cada año se detectan en nuestro país casi 35.000 casos de cáncer de mama, de los cuales entre el 5 % y 6 % presentan metástasis en el momento del diagnóstico.
Además, aproximadamente un 30 % de las mujeres diagnosticadas en un estadio temprano experimentaron una recurrencia del tumor con metástasis a distancia, incluso años después de haber finalizado su primer tratamiento, agregó la doctora Ciruelos.
Nuevo tratamiento
De ahí que haya considerado que este nuevo tratamiento, denominado tucatinib, combinado con otros tratamientos -trastuzumab y capecitabina-, pueda crear «un antes y un después», ya que incrementa la media de supervivencia global en 5,5 meses en comparación con la combinación de placebo -24,7 meses para el grupo de la combinación de varios fármacos, frente a 19,2 meses para el grupo de placebo-.
Para ella, ahora el reto es lograr que estas nuevas alternativas se integren en los tratamientos existentes, «de forma que seamos capaces de compartir experiencias en la práctica real», para lograr estudios de biomarcadores con biopsias del tumor de pacientes.
Estos estudios clínicos, que han sido ya incluidos en la cartera de productos del Sistema Nacional de Salud, según ha anunciado Ciruelos, han revelado que el fármaco «consigue atravesar la barrera de protección que el propio cerebro genera y controlar de una forma significativa la enfermedad», de forma «aún más llamativa en estos pacientes que en el caso de los pacientes que no las tienen».
Así pues, el director general de Seagen en España, Italia y Portugal, Rodrigo Fernández-Baca, se ha mostrado «orgulloso de anunciar la obtención, por parte del Ministerio de Sanidad, del precio reembolso para la terapia en España, ya que su financiación mejora las opciones y la secuencia de tratamiento para las pacientes de cáncer de mama HER-2 positivo».
Por su parte, María Baquerizo, portavoz de Seagen, compañía biotecnológica global especializada en medicamentos para el cáncer, ha manifestado a EFE que el objetivo es el de «prolongar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama metastásico».
En este sentido, han contado con la participación de 612 pacientes en los ensayos clínicos y varios centros sanitarios, entre los cuales se incluían 15 hospitales españoles.
«Estoy orgullosa de decir que en España se ha reclutado el mayor número de ellos a nivel europeo. Además, nuestro país juega un papel crítico porque aquí se fabrica, en colaboración con los laboratorios ESTEVE, el principio activo del medicamento», ha añadido
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025