El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
La diputada de Bildu Fullaondo ha afirmado que este tema "preocupa" porque se está poniendo en tela de juicio el autogobierno
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo anuló hace apenas dos semanas, en su totalidad, el Real Decreto 366/2024, que traspasaba a la Comunidad Autónoma vasca las competencias sobre la homologación y declaración de equivalencia de los títulos obtenidos en sistemas educativos extranjeros a los títulos universitarios oficiales españoles.
Pero en el afán del Gobierno de Pedro Sánchez de ceder todo tipo de competencias a sus socios como el PNV, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha informado de la reunión bilateral entre ambos gobiernos «para ver el trasfondo jurídico y político» y «volver a insistir en el traspaso de competencias de las homologaciones» de títulos universitarios extranjeros a la comunidad autónoma vasca.
«Es nuestra intención y, por tanto, tenemos la voluntad plena de hacer posible el traspaso», ha explicado la ministra a la diputada de Bildu, Marije Fullaondo, durante la sesión de control en el Congreso. Sin embargo, y al mismo tiempo, el Gobierno Vasco ya ha anunciado que interpondrá recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Tribunal Supremo.
La ministra de Ciencia ha hecho hincapié en su «compromiso» para que los primeros expedientes que ya se habían iniciado a través del Gobierno vasco «no queden en un limbo» y que, «de oficio y con ese trabajo constructivo entre instituciones», se traspasen los expedientes «directamente» al Ministerio, para que «simplemente con una ratificación de los solicitantes pueda tramitarlos» el Ejecutivo.
Bildu y el autogobierno
La diputada de Bildu Marije Fullaondo ha afirmado que este tema «preocupa mucho» en el País Vasco porque «se están poniendo en tela de juicio» sus competencias y autogobierno y «porque se está vulnerando el derecho de cientos de personas a ejercer su profesión, una profesión para la que están perfectamente cualificadas», y que los servicios públicos «están esperando para cubrir necesidades profesionales».
En cuanto a la resolución de los expedientes que han quedado pendientes como consecuencia del fallo del Supremo, la diputada ha afirmado que «debería hacerse de oficio por parte del Ministerio, de modo automático, prácticamente sin que tenga que volver a precisar un proceso burocrático que ya han pasado dos veces».
Recurso contra la homologación
El Gobierno Vasco ha aprobado este martes interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la anulación por parte del Supremo del traspaso a Euskadi de la competencia de homologación de títulos universitarios extranjeros.
Este recurso ya fue anunciado por el Ejecutivo de Imanol Pradales el pasado 28 de marzo y hoy el Consejo de Gobierno ha aprobado su interposición.
Se considera que se ha producido una vulneración de la tutela judicial efectiva y que el Supremo se ha excedido de sus funciones al delimitar el reparto competencial entre el Estado y Euskadi cuando es una función específica del Constitucional.
Al margen del recurso, el Gobierno Vasco, en coordinación con el Ejecutivo español, está analizando la posibilidad de que Euskadi asuma una encomienda de gestión «transitoria» para dar salida a las 200 peticiones de homologaciones presentadas que han quedado paralizadas por la sentencia.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada