El glucomanano, el complemento alimenticio que nos ayuda a adelgazar
Seguro que has oído hablar de él, es el glucomanano y se trata de un complemento alimenticio que nos ayuda a adelgazar, pero tal como establecen los organismo oficiales hay que destacar, a diferencia que piensa mucha gente que no se trata de un de un medicamento ni tampoco de un alimento.
Se trata de un fibra que según la OCU; es dietética muy soluble y se obtiene de los tubérculos de la planta asiática Amorphophallus konjac. Lo conocemos porque absorbe agua formando un gel espeso, que se engranda y se ingiere junto con abundante líquido.
La Autoridad Europea sobre Seguridad Alimentaria autoriza el uso del glucomanano, cuando contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo, solo en alimentos que aporten una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. La OCU también establece que algunos estudios ponen de manifiesto que realmente sirve para la pérdida de peso.
En este contexto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición destaca algunos estudios donde se concluyó que una suplementación de 1,2 a 15,1 g/día de glucomanano conllevaba un reducción significativa de peso de 0,79 kg al final de los ensayos, fundamentalmente cuando se realizaba en un contexto de dieta hipocalórica.
Además, una comunicación científica de la EFSA concluye que el glucomanano favorece la pérdida de peso cuando se acompaña de una dieta baja en calorías, y que para obtener este efecto se precisa un consumo mínimo de 3 g/día.
Por qué se usa para adelgazar
Según la OCU uno de sus efectos más importante es que ofrece una gran sensación de saciedad y esto es lo que hace que no tengamos más ganas de comer muchas más cosas ni de picar.
El glucomanano así nos puede ayudar a reducir el estreñimiento por la fibra y favorece que nuestro intestino se regule. A su vez tiene efectos probióticos.
¿Cómo lo encontramos?
Lo encontramos en diferentes formatos. En este sentido está en forma de pasta que se conoce como konjac, y solo aporta 20 Kcal, es decir, menos de un 10% del aporte calórico de una pasta tradicional. En esta forma se cocina de igual manera que la pasta.
También está en forma de pastillas y así se suelen tomar de 2 a 3 gramos al día, normalmente media hora antes de la comida.
En todo caso, para poder adelgazar y hacer dieta, hay que consultar a un profesional sobre si es factible o no tomar este tipo de suplementos para que nos pueda guiar sobre qué podemos comer o qué no.
Inconvenientes
Se han descrito algunos inconvenientes de este complemento. Aunque es inocuo, la OCU indica que en estos suplementos puede haber una advertencia de peligro de asfixia para personas con problemas de deglución. Y se establece que puede tener algunos efectos adversos como malestar abdominal, diarrea y estreñimiento.
Temas:
- Suplementos alimenticios
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025