Ginkgo biloba: ¿cuáles son los beneficios de sus suplementos?
Los 6 mejores antibióticos naturales y sus beneficios para la salud
Con estos antiinflamatorios naturales lograremos conseguir tener una mejor salud general
Varias de las plantas más bellas que conocemos tienen también múltiples ventajas metabólicas al ser consumidas por los humanos. Podríamos citar muchas especies, pero por ahora vamos a intentar responder qué es el ginkgo biloba y cuáles son los principales beneficios de sus suplementos. ¿Cómo afectan los derivados de esta especie de árbol del género ginkgo a nuestro organismo?
A lo largo de la historia, el ginkgo biloba ha sido adoptado como una medicina natural que impacta positivamente en los enfermos. Capaz de mejorar la memoria, acelerar la circulación sanguínea y reducir el dolor de las articulaciones, hace años que podemos comprar suplementos basados en esta planta.
¿Qué es el ginkgo biloba?
¿Por qué estos suplementos tienen tanto éxito? ¿Aumentan el deseo sexual? ¿Qué tener en cuenta antes de consumir estos suplementos?
Como siempre, deberías consultar previamente a un profesional de la salud. Si bien el ginkgo biloba y sus derivados suelen ser inofensivos para la mayoría de los consumidores, hay riesgos al ingerir los suplementos disponibles en las tiendas y farmacias.
Respecto al contexto de la planta, es casi la única sobreviviente de la prácticamente extinta familia Ginkgoaceae. Eso la hace única. Proveniente del continente asiático, donde crece en Corea, Japón y China, entre otros países, fue el naturalista e investigador Engelbert Kaempfer el primero en documentar su existencia y en traer las semillas originales al hemisferio occidental.
La historia cuenta que viajó a Japón a finales del siglo XVII, y aprovechó la oportunidad para traer semillas de varias especies. Muchas de ellas fueron cultivadas en el Jardín Botánico de Utrecht, actual Países Bajos, pero pocas llamaron tanto la atención como el ginkgo biloba.
Al familiarizarse con esta planta, pronto los expertos comprobaron que efectivamente tenían efectos medicinales. Primero descubrieron sus propiedades antioxidantes y, con el tiempo, hallaron que es además una planta «neuroprotectora».
Al confirmar los beneficios que se le suponían en la medicina tradicional china, los especialistas europeos insistieron en cultivar grandes cantidades de este suplemento. Así fue como se extendió por el resto del planeta. Por supuesto, el hecho de que fuera una especie bonita, agradable a la vista, contribuyó en que rápidamente se la adoptara en sectores como la decoración y el interiorismo.
¿Por qué el ginkgo biloba es tan bueno para la salud?
La clave está en tres componentes: flavonoides, terpenoides y bioflavonas. ¿Cuál es el papel de cada uno de estos elementos?
- Flavonoides: típicos de los vegetales, son antioxidantes naturales que vasodilatan el sistema circulatorio mejorando el flujo sanguíneo y ayudando que los nutrientes lleguen de forma rápida a todo el cuerpo. Es un efectivo ansiolítico y antiinflamatorio.
- Terpenoides: son hidrocarburos presentes del aceite esencial de la planta. Su acción es neuroprotectora y vasodilatadora.
- Biflavonas: poco comunes, estos componentes son antifúngicos, analgésicos y antibacterianos de extraordinaria eficiencia.
¿Cuáles son los beneficios de los suplementos de ginkgo biloba?
Los suplementos típicos son en formato de cápsulas, pero asimismo puedes consumirlos como gotas o infusiones. Independientemente de qué presentación te guste más o te resulte más cómoda, sus beneficios son inalterables.
Mejora la memoria y concentración
En Asia, el Ginkgo biloba es un aliado de los individuos que se acercan a la vejez. Es capaz de prevenir el deterioro neurológico que es responsable de la falta de memoria y la falta de concentración.
Al prevenir el estrés y la ansiedad, evita los daños cognitivos que preocupan a la comunidad científica por ser la principal causa del crecimiento de los casos de demencia en estas últimas décadas.
Acelera la circulación sanguínea
Por sus capacidades vasodilatadoras, es habitual que se lo incluya en los tratamientos de recuperación para el frío y los calambres. En esas regiones del mundo donde las temperaturas tienden a ser bajo cero, con frecuencia se beben infusiones de Ginkgo biloba.
Combate el estrés y la ansiedad
Los flavonoides en la composición de esta planta que cada vez es más conocida por todos lo vuelven un ansiolítico nada despreciable, que puede mejorar nuestro ánimo. Estudios realizados en animales evidenciaron que estos flavonoides mantienen a raya un neurotransmisor relacionado con el estrés.
Aumenta el deseo sexual
En los países asiáticos se afirma que es un estimulante del deseo sexual. Aunque no podemos asegurarlo en todos los casos de forma científica, algunos informes advierten que los suplementos de esta planta sí podrían aumentar el deseo sexual en las mujeres menopáusicas.
¿Cuáles son las contraindicaciones de estos suplementos?
Como cualquier otro suplemento, éstos deben pasar por la aprobación de un médico. Sobre todo si estás tomando medicamentos, o si sufres de alguna enfermedad importante. Las interacciones entre los suplementos de Ginkgo biloba y otros remedios no pueden descartarse, así que lo correcto es plantear tu situación a un doctor para que éste te permita consumirlos y te diga cómo hacerlo.
Temas:
- Suplementos alimenticios
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de tenis de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Nuevos invitados famosos del programa
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento