Acudir al gimnasio y pagar por minutos
¿Te imaginas realizar deporte en el gimnasio y pagar solamente por el tiempo que te ejercites? Sin cuotas y sin abonar más de la cuenta. Pues la startup Geemba acaba de sacar una aplicación en la que se podrá acudir al gimnasio y pagar por minutos, algo que permitirá que te ahorres una buena cantidad de dinero y que además no te sientas mal cada vez que te quedes en casa.
Por ahora ya hay unos veinte centros deportivos adheridos a este sistema. Los responsables de esta idea son David Gómez y Noel de Martín. Aconsejan un precio de cuatro euros la hora y ellos acaban percibiendo una comisión a cuenta del usuario, como recoge La Vanguardia.
Tienen presencia en Terrasa, Girona, Granollers, Mataró, Sabadell y en Barcelona, aunque pretenden continuar con su expansión. Esta app, de alguna manera, satisface las necesidades de muchos deportistas. El propio CEO de la empresa reconoce que durante su etapa de estudiante le surgió esta idea, cuando abonaba una cuota por un gimnasio de Mataró, al que no podía acudir por culpa de que estudiaba en la Ciudad Condal.
Este proyecto lo probaron de una forma sencilla, a través de tickets de un gimnasio en el bar de la universidad, que seguía más o menos el funcionamiento de los tickets comida de los establecimientos hosteleros. Probaron con tickets de 15 y 30 minutos, comprobando la buena aceptación que tenían. En apenas unos días se agotaron y eso les abrió la puerta para creer en la idea.
A continuación se pusieron a trabajar con la página web y ahora con la aplicación. Los responsables de este proyecto explican que la intención es proporcionarle al usuario flexibilidad, para que tengan libertad y puedan acudir al gimnasio cuando deseen, sin necesidad de atarse a unas cuotas. Cuenta que tienen una “tarjeta de crédito vinculada al móvil”, que permite a la salida del centro deportivo hacer el cargo por el importe exacto en función del tiempo que se haya estado en el interior. De alguna manera, también permiten que los gimnasios ganen en presencia y que incluso cuente con nuevos usuarios.
Sin lugar a dudas, el funcionamiento de este sistema puede resultar muy interesante para muchas cadenas de gimnasios, sobre todo aquellas de bajo coste. Ganarían un nuevo tipo de deportista.
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025