Acudir al gimnasio y pagar por minutos
¿Te imaginas realizar deporte en el gimnasio y pagar solamente por el tiempo que te ejercites? Sin cuotas y sin abonar más de la cuenta. Pues la startup Geemba acaba de sacar una aplicación en la que se podrá acudir al gimnasio y pagar por minutos, algo que permitirá que te ahorres una buena cantidad de dinero y que además no te sientas mal cada vez que te quedes en casa.
Por ahora ya hay unos veinte centros deportivos adheridos a este sistema. Los responsables de esta idea son David Gómez y Noel de Martín. Aconsejan un precio de cuatro euros la hora y ellos acaban percibiendo una comisión a cuenta del usuario, como recoge La Vanguardia.
Tienen presencia en Terrasa, Girona, Granollers, Mataró, Sabadell y en Barcelona, aunque pretenden continuar con su expansión. Esta app, de alguna manera, satisface las necesidades de muchos deportistas. El propio CEO de la empresa reconoce que durante su etapa de estudiante le surgió esta idea, cuando abonaba una cuota por un gimnasio de Mataró, al que no podía acudir por culpa de que estudiaba en la Ciudad Condal.
Este proyecto lo probaron de una forma sencilla, a través de tickets de un gimnasio en el bar de la universidad, que seguía más o menos el funcionamiento de los tickets comida de los establecimientos hosteleros. Probaron con tickets de 15 y 30 minutos, comprobando la buena aceptación que tenían. En apenas unos días se agotaron y eso les abrió la puerta para creer en la idea.
A continuación se pusieron a trabajar con la página web y ahora con la aplicación. Los responsables de este proyecto explican que la intención es proporcionarle al usuario flexibilidad, para que tengan libertad y puedan acudir al gimnasio cuando deseen, sin necesidad de atarse a unas cuotas. Cuenta que tienen una “tarjeta de crédito vinculada al móvil”, que permite a la salida del centro deportivo hacer el cargo por el importe exacto en función del tiempo que se haya estado en el interior. De alguna manera, también permiten que los gimnasios ganen en presencia y que incluso cuente con nuevos usuarios.
Sin lugar a dudas, el funcionamiento de este sistema puede resultar muy interesante para muchas cadenas de gimnasios, sobre todo aquellas de bajo coste. Ganarían un nuevo tipo de deportista.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División