Gilead fomenta la detección y diagnóstico precoz del VIH a través de nuevos proyectos
Esta iniciativa pretende impulsar la realización de proyectos o actuaciones centradas en el diagnóstico y la derivación del paciente con VIH al Sistema Nacional de Salud
Gilead Sciences ha hecho pública la resolución de la tercera edición de las Becas al Diagnóstico y Derivación del Paciente con VIH al Sistema Nacional de Salud 2021. Esta iniciativa, que pretende impulsar la realización de proyectos o actuaciones centradas en el diagnóstico y la derivación del paciente con VIH al Sistema Nacional de Salud, ha reconocido siete iniciativas en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Estas becas, que tienen una dotación total de 200.000 euros y 30.000 euros por proyecto con un plazo de ejecución no superior a los 24 meses, «forman parte del compromiso y dedicación de Gilead por combatir el VIH», ha señalado la directora médico de Gilead en España, Marisa Álvarez.
«A lo largo de nuestros más de treinta años de investigación en el campo de la virología, seguimos esforzándonos en ayudar en el abordaje integral de la infección, desde la prevención hasta la cura, pasando por el diagnóstico y tratamiento» y añade «estamos convencidos de que el apoyo a estos proyectos facilitará el diagnóstico precoz y la correcta derivación de las personas infectados por el VIH, asegurando una mejor atención de las mismas y por ende su calidad de vida», ha añadido Álvarez. Informa EP.
Diagnóstico tardío
En España, la tasa de diagnóstico tardío del VIH, que asciende al 46,8 por ciento según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, sigue siendo muy elevada y 13 de cada 100 pacientes desconocen que están infectados (infección oculta). Además, se calcula que 1 de cada 3 oportunidades diagnósticas perdidas en la infección por VIH se producen en los servicios de urgencias.
Con el objetivo de minimizar el impacto de estas enfermedades y de acuerdo con las estrategias internacionales, el Plan Nacional sobre el sida está dirigiendo sus acciones y esfuerzos a alcanzar los objetivos ONUSIDA «95-95-95-95». Estos cuatro objetivos consisten en conseguir que el 95 por ciento de las personas con el VIH conozcan su estado serológico; que el 95 por ciento de las personas diagnosticadas inicien tratamiento; que el 95 por ciento de las que están en tratamiento consigan una supresión viral efectiva y que el 95 por ciento permanezcan con una buena calidad de vida.
Las Becas Gilead al Diagnóstico y Derivación de Pacientes con VIH al Sistema Nacional de Salud fueron ideadas como una ayuda a investigadores y clínicos para que profundicen en las posibilidades de mejorar los sistemas de diagnóstico, detección e implementación del tratamiento del VIH en España.
En esta edición, el jurado ha puesto especial foco en la colaboración entre departamentos y los servicios de urgencias. De esta forma se focalizan en un aspecto clave de los objetivos de ONUSIDA y de las necesidades transmitidas por las más importantes instituciones y entidades que trabajan en España en el entorno del VIH/SIDA.
Con el objeto de asegurar su total transparencia existe un comité evaluador independiente. Los miembros del Comité Evaluador han sido los encargados de revisar y ponderar los proyectos seleccionados en esta convocatoria.
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
Las esperadas obras de reurbanización de la céntrica Plaza Mayor de Palma para el final de la legislatura
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
La Vuelta a España recorta cinco kilómetros de la última etapa y no pasará por Aravaca
-
El PP balear denuncia que la «irresponsabilidad» de Sánchez pone en riesgo el descuento a los residentes