Un gato contagiado por coronavirus por el contacto estrecho con su dueño en Bélgica
Los animales domésticos no corren peligro con el coronavirus pero se han dado casos aislados de dueños que han contagiado a sus mascotas. Es este caso. Las autoridades belgas han confirmado que un gato se ha contagiado con el Covid-19 debido al contacto estrecho con su dueño.
Las mismas autoridades han informado que este caso se considera «aislado» y aseguran que no creen que haya motivos para pensar que los animales puedan ser «vectores» de la epidemia en Bélgica.
«Nuestros colegas de la facultad de Medicina Veterinaria de Lieja han podido demostrar que un gato de una persona que estaba infectada por el Covid-19 ha sido contagiado por su dueño, con lo que ha desarrollado síntomas y una infección que se ha confirmado», ha informado en una rueda de prensa en Bruselas un virólogo y experto del Servicio de Salud Pública belga para esta pandemia, Emmanuel André.
Aun así, el virólogo ha querido dejar claro el hecho de que el contagio se ha producido de la persona al animal y no al revés y que este tipo de transmisión solo ha sido posible por el «contacto muy cercano» que existe entre un individuo y su mascota en el día a día.
Por esta razón, ha explicado el experto, se considera este caso como un hecho «aislado» y «no la norma», aunque las autoridades han propuesto que se tomen medidas de precaución en el caso de pacientes contagiados que tengan algún animal de compañía en su casa.
«Hoy por hoy no hay razones para pensar que los animales puedan ser vectores de contagio en nuestra sociedad», ha concluido André.
Desde que Bélgica empezara a informar de los positivos por coronavirus hace casi dos semanas, un total de 289 personas con la enfermedad han fallecido y 7.284 personas han dado positivo en pruebas de laboratorio, según el último balance ofrecido este viernes por el Servicio de Salud Pública.
Temas:
- Coronavirus
- Gatos
- Mascotas
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Alcaraz no da opción a la rebeldía de Djere y ya está en cuartos del Godó
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»