La Fundación IDIS pide a Darias «un marco estable de cooperación» para alcanzar una sanidad de calidad
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad constituida por la mayoría de las empresas sanitarias privadas de España, ha felicitado a Carolina Darias tras haber sido nombrada nueva ministra de Sanidad tras la salida de Salvador Illa que, por su parte, será candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña el próximo 14 de febrero.
Además de esta felicitación, Fundación IDIS ha tendido la mano «públicamente» con el fin de apoyar al sistema público de salud «contribuyendo a reforzarlo y a dar respuesta a la demanda existente, no únicamente la generada por la pandemia sino de forma global».
La Fundación IDIS ha querido también «hacer un llamamiento a la nueva ministra para no retrasar la puesta en marcha de medidas que permitan la adaptación del sistema sanitario a los retos que afronta el presente y que se han de resolver pensando en el futuro».
Se han referido, además, a las «dificultades de coordinación, aumento de listas de espera y de exceso de mortalidad por todas las causas, inequidad entre comunidades autónomas, problemas de cohesión y financiación o carencias en la cooperación estratégica con el sector privado son algunos de los problemas actuales del sector, que se han agudizado con la crisis y que requieren de una intervención inmediata por parte de las autoridades sanitarias; por todo ello, la entidad hacía en el “Manifiesto por una mejor Sanidad” una propuesta de principios cuyo desarrollo permitiría una sanidad que responda a la demanda de la sociedad, los pacientes y los profesionales».
De este modo, la Fundación IDIS, tal como recoge en dicho documento, insta a las administraciones -y así quiere trasladarlo ahora a la nueva responsable del Ministerio- «a tener una asistencia sanitaria de calidad o a contar con la participación de los pacientes y sus representantes y con el criterio científico y técnico para la toma de decisiones, en un entorno colaborativo que considere a todos los agentes del sector para lograr los mejores resultados sanitarios y de salud dentro de un sistema sanitario suficiente y sostenible. Eficiencia, equidad, transparencia, digitalización de los procesos y financiación adecuada son otros conceptos que recoge el Manifiesto y que la Fundación IDIS considera cardinales para la mejora global del sistema».
Por último, quiere recalcar la idea de que «un marco estable de cooperación, tanto entre las propias administraciones -central y autonómicas- como entre sectores -público y privado- es fundamental para trabajar por un sistema sanitario viable y sostenible, más aún en un escenario de crisis sanitaria que ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema y la importante contribución de todo el sector sanitario privado (provisión asistencial, aseguramiento e industria tecnológica y farmacéutica entre otras)».
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga