Los mejores ejercicios para aumentar tu fuerza y flexibilidad
La relación entre la fuerza y la flexibilidad es más estrecha de lo que creíamos
Aunque para muchos todavía pase inadvertida, el vínculo entre fuerza y flexibilidad es estrecho y beneficioso para el individuo. Ambos elementos se complementan entre sí para mejorar el rendimiento deportivo y prevenir, de paso, las lesiones en puntos localizados. La mayoría de personas relacionan la flexibilidad con aquellos estiramientos que se realizan al terminar la rutina de ejercicios. Sin embargo, esta requiere su propio entrenamiento, al igual que el resto de habilidades físicas.
La falta de flexibilidad conduce a daños en el sistema músculo esquelético y disminuye el nivel de funcionalidad muscular. Esencial para la ejecución óptima de cualquier deporte. Llegados a este punto, y con el objetivo de erradicar dicha problemática, ¿qué ejercicios debemos realizar para estimular el tándem fuerza y flexibilidad?
Ejercicios de fuerza y flexibilidad
Ejercicio 1
Cogiendo el pilates como fuente de referencia, tenemos esta serie perfecta para fortalecer los abdominales. Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies juntos. Estira también los brazos a ambos lados del cuerpo sin tocar el suelo y con las palmas hacia abajo. Después, levanta las piernas, ahora estiradas, del suelo. Estas deben estar alineadas con la cintura. Manteniendo esta postura, levanta los brazos hacia arriba y hacia abajo, completando 100 movimientos.
Ejercicio 2
En esta ocasión, debes acostarte únicamente sobre el lado izquierdo del cuerpo, con el antebrazo en el piso y la mano derecha descansando en el costado. Las piernas deben estar juntas, mientras que la cintura debe tener cierto equilibrio con el antebrazo y el pie izquierdo. Mantén esta posición durante 10 largos segundos, para cambiar después al otro lado.
Ejercicio 3
En el estiramiento doble de piernas debes acostarte boca arriba y llevar las rodillas hacia el pecho, agarrando las espinillas con las manos. La cabeza y los hombros deben estar separados del suelo. A continuación, inhala aire profundamente mientras extiendes simultáneamente las extremidades, volviendo al punto inicial durante la exhalación.
Ejercicio 4
De pie, con las piernas separadas a la altura de los hombros y los brazos extendidos en forma de cruz, haz una torsión lenta y forzada hacia la derecha. Para volver después a la posición inicial y realizar el ejercicio hacia la izquierda.
Ejercicio 5
Apoya la pierna sobre una silla con peso, utilizando el talón como base y poniendo la punta del pie extendida. Inclínate hacia delante sobre la pierna levantada hasta que notes como tus músculos se estiran. Vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio varias veces con ambas piernas.
Temas:
- Deporte
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación