Francia plantea crear un impuesto sobre la comida basura
Francia plantea crear un impuesto sobre la comida basura. Se trata de una recomendación de la Administración del Tesoro, órgano dependiente del Ministerio de Finanzas. El impuesto variaría según la carga de calorías que tuviese dicha comida. Con todo se pretende erradicar los altos porcentajes de obesidad y sobrepeso que soporta el país, que suponen un gasto muy alto para la economía. Sin embargo, parece ser que el Gobierno no está dispuesto a dar este paso.
La idea que proponen desde la Administración del Tesoro se asemeja bastante a la que puso en marcha México hace un par de años. Consistiría en aumentar entre un 1% y un 8% el precio de estos alimentos tan perjudiciales para la salud, que en cierta manera serviría para penalizar a los productos con muchas calorías.
Otra opción que se plantea pasa por subir el IVA en este tipo de alimentos. En el país galo la mayoría de alimentos cuentan con un tipo reducido de IVA, excepto en productos de confitería, grasas vegetales y el alcohol. Estiman que una subida de los precios podría perjudicar sobre todo a las clases bajas, que son las que más dinero destinan a la alimentación. Por eso, los responsables de este estudio presentan la posibilidad de compensar esto con una subida de subsidios sociales. En cualquier caso, el ministro de Finanzas francés no se mostró partidario de sacar adelante esta medida porque en estos momentos tienen intención de bajar los impuestos.
En una entrevista reconoció que de haber modificaciones en el precio de ciertos productos como chocolates, aceites, bebidas azucaradas y margarinas estos nunca serían para aumentar. Los cálculos que maneja el Tesoro elevan hasta los 30 millones el número de personas que hay en Francia con sobrepeso. Esto acarrea a las arcas públicas un gasto de unos 20.400 millones de euros al año. En esta cifra se contemplan los gastos sanitarios debido a la aparición de enfermedades como depresión, diabetes, hipertensión o afecciones respiratorias, más las horas no trabajadas.
También recuerdan que las personas con obesidad y sobrepeso tienen una esperanza de vida más corta. Entre 1,5 y 7 años. Los últimos datos de 2012 cifran en 24,6 millones los franceses con problemas de peso, lo que supone uno de cada tres habitantes. En los últimos quince años también ha subido a un ritmo del 4,1% los casos de obesidad. Sin lugar a dudas, hay motivos suficientes para ponerse manos a la obra.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años