Rutina de ejercicios para fortalecer manos y antebrazos
Los movimientos repetidos o coger pesos inadecuados puede provocar una lesión indeseada
Las manos y antebrazos son dos de las zonas del cuerpo que pasan más desapercibidas durante el entrenamiento. La atención suele recaer en el abdomen, los muslos, los glúteos o los biceps. Sin embargo, su importancia es similar a la del resto de miembros, por lo que debemos incluir en nuestra rutina de ejercicios algún movimiento que les aporte la fuerza y fortaleza que tanto necesitan.
Beneficios de unas manos y antebrazos fuertes
En la mayoría de ocasiones, esta debilidad puede provocar en el individuo lesiones que podrían evitarse con facilidad. Posturas forzadas, traumatismos, movimientos repetitivos… Las acciones más insignificantes pueden causar estragos. En cambio, si poseen una buena forma física, la fuerza de agarre se verá recompensada.
Las manos y antebrazos dejarán su habitual delicadeza a un lado, lucirán mas esbeltos y tendrán más resistencia y energía, mejorando la vida del individuo. Numerosos estudios han demostrado su relación con una mayor longevidad y la reducción de la incapacidad física. ¿Qué ejercicios nos ayudan a lograr estos objetivos?
Técnicas para fortalecer las manos y antebrazos
Grippers
Esta pequeña herramienta es ideal para ejercitar los músculos de la mano y los antebrazos, y para mejorar la fuerza de agarre. Su modo de empleo es de lo más sencillo y su tamaño te permite entrenar en cualquier lugar y situación. Solo tienes que superar la resistencia que opone al cerrarlo.
Levantamiento de pesas o discos
Sostener uno de estos accesorios transmite la tensión necesaria al antebrazo y las manos para fortalecer su masa muscular. Colócate con las piernas separadas, la espalda recta y los codos flexionados, e intenta soportar el peso que sujetas con las manos.
Dominadas
Uno de los ejercicios más clásicos y eficaces. Las dominadas son un movimiento que ayuda a mejorar el agarre de manera natural, utilizando el propio peso del cuerpo. Sin embargo, la variante tradicional no involucra completamente los músculos de la mano. Para solucionarlo, coloca unas toallas dobladas alrededor de la barra, desde donde te sujetarás.
Bolas de tensión
Estas son muy similares a las famosas bolas antiestrés, que oponen la resistencia necesaria para ejercitar la musculatura de las manos y los antebrazos. Exprime la bola con todas tus fuerzas, sin llegar al dolor, y repite el movimiento de forma constante e intercalando las dos manos.
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»