Rutina de ejercicios para fortalecer manos y antebrazos
Los movimientos repetidos o coger pesos inadecuados puede provocar una lesión indeseada
Las manos y antebrazos son dos de las zonas del cuerpo que pasan más desapercibidas durante el entrenamiento. La atención suele recaer en el abdomen, los muslos, los glúteos o los biceps. Sin embargo, su importancia es similar a la del resto de miembros, por lo que debemos incluir en nuestra rutina de ejercicios algún movimiento que les aporte la fuerza y fortaleza que tanto necesitan.
Beneficios de unas manos y antebrazos fuertes
En la mayoría de ocasiones, esta debilidad puede provocar en el individuo lesiones que podrían evitarse con facilidad. Posturas forzadas, traumatismos, movimientos repetitivos… Las acciones más insignificantes pueden causar estragos. En cambio, si poseen una buena forma física, la fuerza de agarre se verá recompensada.
Las manos y antebrazos dejarán su habitual delicadeza a un lado, lucirán mas esbeltos y tendrán más resistencia y energía, mejorando la vida del individuo. Numerosos estudios han demostrado su relación con una mayor longevidad y la reducción de la incapacidad física. ¿Qué ejercicios nos ayudan a lograr estos objetivos?
Técnicas para fortalecer las manos y antebrazos
Grippers
Esta pequeña herramienta es ideal para ejercitar los músculos de la mano y los antebrazos, y para mejorar la fuerza de agarre. Su modo de empleo es de lo más sencillo y su tamaño te permite entrenar en cualquier lugar y situación. Solo tienes que superar la resistencia que opone al cerrarlo.
Levantamiento de pesas o discos
Sostener uno de estos accesorios transmite la tensión necesaria al antebrazo y las manos para fortalecer su masa muscular. Colócate con las piernas separadas, la espalda recta y los codos flexionados, e intenta soportar el peso que sujetas con las manos.
Dominadas
Uno de los ejercicios más clásicos y eficaces. Las dominadas son un movimiento que ayuda a mejorar el agarre de manera natural, utilizando el propio peso del cuerpo. Sin embargo, la variante tradicional no involucra completamente los músculos de la mano. Para solucionarlo, coloca unas toallas dobladas alrededor de la barra, desde donde te sujetarás.
Bolas de tensión
Estas son muy similares a las famosas bolas antiestrés, que oponen la resistencia necesaria para ejercitar la musculatura de las manos y los antebrazos. Exprime la bola con todas tus fuerzas, sin llegar al dolor, y repite el movimiento de forma constante e intercalando las dos manos.
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU