Fortalece y nutre tus pies con estos efectivos ejercicios
A menudo, sobre todo las personas que están más habituadas a entrenar, nos centramos en otras partes de nuestro cuerpo y olvidamos los pies, que son los que sostienen todo nuestro peso a lo largo del día. Por tanto son importantes, así que fortalece tus pies con estos efectivos ejercicios.
Un motivo de que si a veces nos duelen, no le demos a esto tanta importancia atribuyendo las molestias a la cantidad de kilómetros andados. Sin embargo, sí deberíamos centrarnos en hacer algunos ejercicios que, de vez en cuando, nos ayuden a fortalecerlos, pues esto nos ayudará a evitar futuros episodios de dolores nocturnos, tirones y calambres, entre otras cosas.
Lo mejor es que la mayoría de los ejercicios recomendados puedes hacerlos en la comodidad de tu casa e incluso mientras estás sentado haciendo otras cosas, pues se trata de hacer fuerza con alguna de las zonas del pie, de ir moviendo las falanges o de practicar el agarre de nuestros dedos.
Si los entrenas, tus pies pueden ser más hábiles de lo que crees
Ejercicios como extender los dedos o intentar recoger un bolígrafo pueden ser de lo más estimulantes para tus pies porque de alguna manera, los ayudarás a “despertar”, en cierta forma. Lo primero, debes hacerlo con los pies desnudos y consiste en mantener los dedos estirados durante 15 segundos, relajarlos y repetir el movimiento por lo menos tres veces.
Al respecto del ejercicio del bolígrafo, seguro que te entretienes más de lo que podrías pensar, pues sentado en una silla y con la espalda recta, deberás colocar un bolígrafo o lápiz en el suelo y recogerlo con los dedos de los pies para luego, dejarlo en el suelo, y volver a intentarlo varias veces.
Si lo intentas con objetos de diferentes tamaños y texturas ¡seguro que acabas desarrollando una habilidad de lo más interesante! Y además, estarás contribuyendo a la salud de tus pies.
Intenta ganar fuerza también en la planta
Empujarlos hacia el suelo ayudándote de una banda elástica o de una toalla sujeta en tus manos, estirar con una pelota de tenis o de golf e incluso presionar las almohadillas hacia abajo, levantando ligeramente el talón, puede ser también de gran ayuda para que tu pie esté más preparado ante los impactos que recibe, por ejemplo, al correr, y concretamente este último ejercicio de presionar hacia el suelo, también te servirá para fortalecer los dedos, los músculos podales y los arcos plantares.
Sabiendo ya todo lo que te hemos contado, anímate a poner prueba tus habilidades con los pies y seguro que en pocas semanas notas cambios en tu forma de correr e incluso de andar, y puede que tras un intenso día fuera, lleno de trayectos de aquí para allá, consigas llegar a casa sin sentir tantas molestias.
¿Un último consejo? Cámbiate de zapatos a menudo siempre que puedas, tus pies se suelen adaptar a la forma de cada calzado y si van alternando zapatos estos te lo agradecerán y pronto notarás como no te duelen si hace demasiado tiempo que no los usas.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Mónica García desprecia a los médicos: anuncia el final de la reforma laboral sin admitir un estatuto propio
-
Identifican una proteína que bloquea la progresión del cáncer de pulmón y abre vías terapéuticas
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
¿A dónde va el dinero que recaudan los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer?
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
Últimas noticias
-
El zasca de Mazón que deja sin palabras a Belarra: «¿Ha leído el protocolo de Es-Alert? Porque no existe»
-
Cómo son Los Morancos, el dúo cómico más conocido de nuestro país
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
Los diez ‘novatos’ que debutarán en el Camp Nou
-
CaixaBank y Ferran Adrià inauguran el ‘Curso intensivo en gestión de restauración’ en Calvià