Foro pide al Principado que revalúe la opción de ampliar plazas de Medicina en la Universidad de Oviedo
Batería de medidas para cuidar la piel, la alimentación y a los más pequeños de la familia en verano
«La infección de orina y los golpes de calor son las patologías que más vemos en urgencias en verano»
El secretario general y portavoz de Foro Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha pedido este viernes al Gobierno del Principado de Asturias que reconsidere la opción de ampliar las plazas de Medicina en la Universidad, afirmando que «mientras el Principado se niega a invertir 300.000 euros para ampliar las plazas de Medicina en la Universidad, el SESPA vuelve a colapsar sin que el Gobierno haga nada ni explique por qué faltan tantos profesionales».
Pumares ha recordado que «las listas de espera de la sanidad asturiana, de las que hace negacionismo el Gobierno, pese a que cada día conocemos casos de citas para 2023 o 2024, se suma a las 4.500 personas que quieren estudiar Medicina en Asturias y no tienen plaza». Hacía referencia así a los casos que se van conociendo de citas de distintos servicios, como Traumatología o Digestivo, que se prolongan bien entrado 2023 o incluso para 2024.
El dirigente forista ha manifestado así que «es absurdo no dedicar una parte ínfima del Presupuesto a intentar que más futuros profesionales no sólo se formen aquí, sino que se queden a desarrollar su carrera profesional en una Comunidad Autónoma que lo necesita desesperadamente».
Por ello, ha pedido a la Consejería y Universidad «que aúnen esfuerzos, encuentren soluciones y no escatimen en esfuerzos para aprovechar esta oportunidad», concluye.
Lo último en Actualidad
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
Últimas noticias
-
Mueren dos montañeros en la ruta del ‘Espolón de los Franceses’ de Cantabria
-
Detenido en Palma por maltratar a su ex mujer y atacar con gas pimienta a los amigos de ésta
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»