Foam roller, una herramienta fundamental para el deporte
¿Has visto alguna vez esos tubos de gomaespuma o plástico en los gimnasios sobre los que la gente rueda? Estos instrumentos son muy útiles y cada vez se utilizan más para reducir molestias musculares y mejorar la movilidad de determinados grupos musculares. Se conocen como foam roller, son baratos, se pueden adquirir en tiendas de deporte o entrenamiento y tiene multitud de beneficios para la salud.
¿Qué es un foam roller?
Un foam roller es un tubo de goma espuma o goma y plástico sobre el cual se puede apoyar el cuerpo para que un individuo realice liberación miofascial rodando sobre él y masajear así los músculos. También se puede utilizar para realizar diversos estiramientos y para entrenar diferentes grupos musculares como el abdomen o el serrato.
Este instrumento permite controlar la presión ejercida sobre el músculo y focalizar la misma en una zona de dolor o punto gatillo. Uno mismo pueda liberar los músculos después de una sesión de entrenamiento o al comienzo de la misma para mejorar la movilidad, flexibilidad y circulación de la sangre.
No obstante, un foam roller no sustituye, ni debe hacerlo, a un fisioterapeuta, pero puede servir de gran ayuda para reducir molestias y mejorar el rendimiento deportivo. Un entrenador personal cualificado es la persona que debe instruir en el uso correcto del mismo.
Beneficios del foam roller
Utilizar el foam roller tiene diversos beneficios relacionados. Los principales son los siguientes:
- Al aplicar presión sobre los músculos y la fascia se contribuye a liberar zonas tensas y a mejorar la circulación de la sangre.
- Reduce el dolor muscular, pese a que duele mientras se aplica presión
- Mejora la movilidad y flexibilidad al reducir los acortamientos de músculos, tedones y ligamentos y al permitir realizar estiramientos progresivos de determinados músculos.
- Ayuda a mantener una correcta higiene postural.
- Relaja la musculatura y se siente como un masaje.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés