La fisioterapia, buena para la depresión
El tratamiento con técnicas de fisioterapia reduce el uso de fármacos para la depresión. Los profesionales inciden que la fisioterapia ayuda a la depresión.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) apunta que el tratamiento con técnicas de fisioterapia contribuye a reducir el uso de fármacos que se emplean para la depresión.
El Colegio incide en que la fisioterapia ayuda a la depresión porque aporta terapias que ayudan a paliar los síntomas de la depresión y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren este gran problema mental.
Se establece pues que algunos tratamientos de fisioterapia han aportado efectos similares a los medicamentos antidepresivos, si bien sin los efectos secundarios que establecen y que son conocidos por todos.
En este sentido, la fisioterapia contribuye al movimiento y a la actividad física, y con ello acabar con la vida sedentaria, y de paso también con la obesidad y el sobrepeso que tan importante está siendo actualmente en diversos núcleos de la población. La vida sedentaria es una de las causas de la depresión, entre muchas otras, y por esto es decisivo que se ponga fin a esta situación. La fisioterapia puede conseguirlo.
En el Colegio Profesional también inciden que esta especialidad puede ayudar contra posibles recaídas en la depresión. Pero, se quejan, a la vez, de que la fisioterapia en las unidades de Salud Mental de la salud general es algo limitado. Existen fisioterapéuticas especializados en salud mental que hacen una fantástica labor en aquellas personas que tienen este problema.
Pero son poco visibles y deben estar más en los hospitales y colaborar en la gran parte de las enfermedades, tal como sucede con otras especialidades y sobre todo en otros países del norte de Europa. Se quejan que en España falta mucho por hacer.
La depresión afecta a cada vez mayor personas en el mundo. En España, hay 2,4 millones de personas diagnosticadas de depresión mayor. En el mundo constituye la primera causa mundial de discapacidad.
El trabajo y otros problemas especialmente relacionados con ello son algunos de los motivos. Los tratamientos están basados en terapias psicológicas que pueden incluir la toma de fármacos, pero debe ser uno mismo el que, con el tiempo, tiene que salir de este agujero para reponerse. Esta enfermedad puede desarrollar otros problemas posteriores y añadidos.
Temas:
- fisioterapia
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025