Las farmacias bajarán un 55% algunos medicamentos de gran consumo desde el 1 de octubre
Los farmacéuticos dicen que las 22.198 farmacias son la mejor barrera contra los fármacos falsificados
El 50% de los daños evitables en la atención sanitaria son causados por la medicación
Las farmacias comenzarán a dispensar hasta a mitad de precio una serie de medicamentos de gran consumo afectados por modificaciones de precio voluntario, que obligan al farmacéutico a dispensar las presentaciones de precio más bajo, tanto en el caso de prescripciones por principio activo como por denominación comercial, al ser las únicas que no superarán el precio menor de su agrupación homogénea.
El COFM elabora un listado mensual con las presentaciones afectadas por revisiones de precios voluntarias, con el fin de optimizar las compras de las farmacias por la alta rotación de los medicamentos.
Las bajadas de precio entrarán en vigor, el 1 de octubre, y afectan a presentaciones de deflazacort, un corticosteroide cuyo precio de venta al público se reduce hasta los 4,26 euros, un 50-55% menos que en septiembre, según las distintas presentaciones comercializadas.
Otro principio activo que sufrirá un recorte significativo del precio es la metformina/sitagliptina. Presentaciones de Janumet, Velmetia o Ristfor incluidas en la misma agrupación homogénea de tratamientos de la diabetes, bajarán sus precios un 40%, hasta los 33,77 euros.
Distintas presentaciones del antiepiléptico Vimpat comercializadas por UCB Pharma registran bajadas que oscilan entre el 31-40%, según los precios publicados el 12 de septiembre.
Tratamientos del trastorno depresivo mayor Enzude y Pristiq también verán reducidos sus precios un 45%, según las bajadas voluntarias comunicadas por los laboratorios.
Estos medicamentos ya se comercializan a precio nuevo por el laboratorio y, desde el 20 de septiembre, serán suministrados por los distribuidores a precio nuevo, con el fin de que las farmacias puedan dispensarlos desde el 1 de octubre con las nuevas tarifas.
A la espera de que el Ministerio de Sanidad publique el Nomenclátor definitivo de octubre, que revisará los precios menores, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid elabora un listado mensual de ayuda que incluye las bajadas voluntarias de precios para ajustarse a precio más bajo y las revisiones de precios sin cambio de código nacional, así como las nuevas resoluciones de financiación a fecha de 5 de septiembre.
El listado se puede consultar en este enlace y se comunicó a los colegiados, el pasado 13 de septiembre, con el fin de optimizar las compras debido a la alta rotación de estos medicamentos en las farmacias.
Asimismo, el Colegio informa de la inclusión en financiación de septiembre de medicamentos que tienen condiciones de dispensación diferentes al resto de las dosis para evitar así posibles devoluciones de recetas. Es el caso de la presentación de Trimbow 172/5/9 MCG CN 730420, que necesita visado para su dispensación. Dentro de la web colegial, los colegiados disponen de una herramienta de dispensación de recetas que resume lo más relevante de cada mes.
Temas:
- Farmacias
Lo último en Farmacia
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open