Los farmacéuticos creen que aún hay numerosas ventas de test «por precaución» y sobre todo en la costa
La Xunta unifica horarios de farmacias y fija una oficina de guardia a 15 minutos de Atención Primaria
Desarrollan en Sevilla un ambicioso proyecto para calcular la «idoneidad» de las dosis de los fármacos
La Asociación de Farmacéuticos de Andalucía (Afaran) y la Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia de Andalucía (Ceofa) han señalado que durante lo que va de verano la población ha continuado comprando test Covid en cantidades significativas, especialmente en zonas costeras, ya que se ha generalizado «comprarlos por precaución».
De este modo, la presidenta de Afaran, María Teresa Martín, ha señalado que el hecho de que la población compre test «por precaución ante cualquier síntoma» ha supuesto un número elevado de ventas, mientras que el presidente de Ceofa, Leopoldo González, ha matizado que «si bien el repunte se ha podido ver en zonas costeras, en zonas de interior la demanda se ha mantenido o incluso ha bajado ligeramente».
Así, Martín ha incidido en que «se han vendido bastantes test de Covid» en verano, aunque en agosto «se han normalizado», es decir, «el punto más alto ha bajado, pero se siguen vendiendo bastantes», toda vez que ha añadido, con respecto al año pasado, que las ventas de test continúan «más o menos igual». De esta forma, ha agregado que «un mes está más tranquilo y otro se dispara a un 50% o más».
Además, ha asegurado que en abril, mayo y junio «se duplicó» e incluso «se triplicó» la venta en comparación con el periodo entre enero y marzo, ya que «más allá de la ola, se venden cuando hay concentraciones, como por ejemplo, durante Semana Santa y feria», donde se dispensaban «como algo más» en las farmacias.
Martín también ha observado que «se hacen muchos test para niños», aunque, en general, «se compran para toda la familia», ya que «esto no para nunca; siempre hay contagiados».
Por su parte, el presidente de Ceofa ha precisado que la compra de test Covid «se potencia si hablamos de personas mayores, pues se compran por precaución ante sus altos riesgos».
González ha señalado que ha podido producirse un aumento en puntos de las zonas de costa -por la afluencia que estas tienen durante los meses de verano-, mientras que en las zonas de interior «se ha apreciado un mantenimiento o, incluso, una ligera bajada de esta».
Finalmente, los farmacéuticos ha agregado que durante lo que va del período estival, las farmacias no están teniendo «problemas de existencias» como en otros períodos del año anterior, y que la correlación oferta-demanda se ha mantenido controlada.
Temas:
- Coronavirus
- Farmacéuticos
Lo último en Farmacia
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz