Falsificación de medicamentos: la OMS alerta y urge a tomar soluciones para un «problema creciente»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado a los países que, de forma urgente, implanten las medidas que consideren necesarias para prevenir, detectar y frenar la falsificación de medicamentos y productos sanitarios que en estos momentos se encuentran al alza, lo que plantea serios problemas para la salud de las personas.
Por ello, ha solicitado a los países a detectar y retirar de la circulación cualquier producto médico de calidad inferior que haya sido identificado en las alertas médicas de la OMS como posibles causas de muerte y enfermedad; asegurarse de que todos estén aprobados para la venta por las autoridades competentes y puedan obtenerse de proveedores autorizados/licenciados; y asignen recursos apropiados para mejorar y aumentar las inspecciones basadas en riesgos de los sitios de fabricación dentro de su jurisdicción, de acuerdo con las normas y estándares internacionales.
Y es que, tal y como ha detallado, en los últimos cuatro meses se ha tenido constancia en al menos siete países de que se estaban comercializando jarabes para la tos con altos niveles de dietilenglicol (DEG) y etilenglicol (EG), cuyo consumo se ha asociado a más de 300 muertes, la mayoría de niños menores de cinco años.
«Estos contaminantes son sustancias químicas tóxicas que se utilizan como disolventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser mortales incluso en pequeñas cantidades y nunca deben encontrarse en los medicamentos», ha alertado el organismo de Naciones Unidas.
Del mismo modo, la OMS ha pedido aumentar la vigilancia del mercado, incluidas las pruebas específicas basadas en el riesgo para productos médicos lanzados en sus respectivos mercados, incluidos los mercados informales; y promulguen y hagan cumplir, cuando sea pertinente y apropiado, leyes y otras medidas legales para ayudar a combatir la fabricación, distribución y/o uso de medicamentos de calidad subestándar y falsificados.
Asimismo, la OMS ha instado a los fabricantes de medicamentos a la compra de excipientes de grado farmacéutico, de proveedores calificados y de buena fe; realizar pruebas exhaustivas al recibir los suministros y antes de su uso en la fabricación de productos terminados; proporcionar garantía de la calidad del producto, incluso a través de certificados de análisis basados en resultados de pruebas apropiadas; y mantener registros precisos, completos y adecuados de compra de materiales, pruebas, fabricación y distribución para facilitar la trazabilidad durante las investigaciones en caso de incidentes.
Finalmente, el organismo ha pedido a los proveedores y distribuidores de productos médicos que verifiquen siempre signos de falsificación y estado físico de los medicamentos y otros productos de salud que distribuyen y/o venden; distribuyan y/o vendan únicamente medicamentos autorizados y de fuentes aprobadas por las autoridades competentes; mantengan registros precisos, completos y adecuados relacionados con los medicamentos y su distribución y/o venta; y contraten personal competente para manipular medicamentos y asesorar al público sobre el uso adecuado de los medicamentos.
Lo último en Medicamentos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
España financia el único tratamiento de reemplazo hormonal para pacientes con hipoparatiroidismo
Últimas noticias
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con una impactante experiencia paranormal: «Una vez…»