Explican la relación entre contaminación y demencia
A mayor contaminación del aire, más paradas cardíacas
Dra. Monereo: «La obesidad puede llevar a sufrir un deterioro cognitivo y acabar en una demencia»
Las partículas contaminantes presentes en el aire, incluso a bajas concentraciones, están asociadas a una peor salud en general. Hay estudios científicos que ya asociaban su presencia con mayor riesgo de demencia. Ahora, investigadores del Instituto Karonlinska (Suecia) y otras instituciones académicas, han contribuido a que se entienda mejor esa relación. Su trabajo, publicado en la revista científica «Neurology» desvela parte de los mecanismos que vendrían a explicar por qué la contaminación ambiental parece aumentar el riesgo de demencia entre la población expuesta al aire «sucio».
En palabras de Giulia Grande, autora principal del estudio e investigadora en el departamento de neurobiología del Instituto Karolinska, hay un efecto indirecto «significativo» de la contaminación en la demencia. En este trabajo, los científicos de esa institución, junto con expertos del Hospital Danderyd y la Universidad de Oxford, ambos en Reino Unido, estudiaron a más de 2.500 adultos con una edad media de 73 años que vivían en el centro de Estocolmo (Suecia) durante un periodo de doce años.
Los participantes se sometieron a diversos reconocimientos médicos y análisis de sangre, además de a otras pruebas como parte de exámenes médicos exhaustivos en los que colaboraron facultativos, personal de enfermería y psicólogos.
Antes de que empezara el estudio, se calcularon los niveles de PM2.5 en sus domicilios. Este indicador se usa para describir la presencia de partículas diminutas en suspensión en el aire, que pueden tener efectos negativos sobre la salud.
El riesgo crece un 70%
De acuerdo con sus resultados, un pequeño incremento en los valores de PM2.5 se traducen en un incremento del 70% en el riesgo de acabar desarrollando demencia. Antes de comenzar, los investigadores también habían medido los niveles de dos aminoácidos relacionados con la vitamina B: homocisteína y metionina, en los análisis de sangre de los voluntarios. Después, examinaron si estos niveles se habían alterado, y con ello el riesgo de demencia, por la exposición a la contaminación atmosférica. Así, vieron que el riesgo de desarrollar la enfermedad depende en parte de la interacción entre el aire contaminado y los niveles de estos aminoácidos.
Aminoácidos protectores
La función que desempeña la homocisteína se observó únicamente en los pacientes que desarrollaron enfermedad cardiovascular, mientras que el poder protector de la metionina parecía estar al margen de este tipo de patologías. Debora Rizzuto, otra de las firmantes del trabajo, miembro del departamento de neurobiología del Instituto Karolinska, explica: «Estos aminoácidos desempeñaron una función a la hora de aumentar o reducir el riesgo de demencia en relación con la contaminación. Esto sugiere que la polución afecta al desarrollo de demencia por diferentes vías».
El siguiente paso en la investigación es seguir dibujando el mapa de mecanismos que hacen que la contaminación cause demencia. «Todavía queda mucho por hacer, pero nuestros resultados apuntan a que hay diferentes mecanismos que determinan el vínculo entre demencia y contaminación, y esto hace necesario seguir investigando para conocer con precisión cuáles son», ha añadido Grande.
Lo último en OkSalud
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
-
Deporte y Salud Mental a debate en Gijón con la campaña “Sentir la camiseta” del grupo Ribera con deportistas profesionales
-
El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «escatimar e improvisar» en el operativo contra los incendios
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Cuatro marroquíes detenidos en Melilla por fingir ser menas para vivir tutelados y obtener papeles
-
Llegan a Baleares 15 pateras y 284 inmigrantes ilegales desde el lunes
-
Aldama podría reaparecer contra Alemania y Alberto Díaz apura para el Eurobasket